martes, May 13, 2025

¿Pueden quitarme a mis hijos si me detienen? Lo que dice la ley

¿Cuáles son los casos en los que puedes perder a tus hijos si te detiene la policía?

Israel Castillo By Israel Castillo
FOTO: Shutterstock

Si eres inmigrante en Estados Unidos y te detienen la policía o las autoridades migratorias, es natural preocuparse por el bienestar de tus hijos, pero ¿qué dice la ley?

A continuación, se detallan aspectos clave sobre cómo la ley aborda la custodia de los hijos en tales situaciones y qué medidas puedes tomar para proteger a tu familia en uno de estos casos que podrían presentarse.

¿Pueden quitarme a mis hijos si me detienen?

policía, inmigrantes, indocumentados
¿Qué pasa con la custodia de los hijos en una detención del ICE? / FOTO: Shutterstock

La detención por parte de las autoridades migratorias no implica automáticamente la pérdida de la custodia de tus hijos.

- Advertisement -

Sin embargo, si no se toman medidas preventivas, existe el riesgo de que los menores queden bajo custodia estatal o sean colocados en hogares temporales.

La ley en Estados Unidos prioriza el “interés superior del niño”, por lo que las decisiones sobre custodia se basan en factores como la seguridad, estabilidad y bienestar del menor.

Motivos comunes para perder la custodia

Ley, indocumentados, policía
¿Qué pasa con la custodia de los hijos en una detención del ICE? / FOTO: Shutterstock

Los tribunales pueden considerar la pérdida de custodia en casos de:

Abuso o negligencia hacia el menor.

Problemas graves de salud mental no tratados.

- Advertisement -

Adicciones que afecten la capacidad de cuidado.

Incapacidad para proporcionar un entorno estable.

Violación de órdenes judiciales relacionadas con la custodia.

Es importante destacar que el estatus migratorio por sí solo no es motivo para perder la custodia, pero puede influir si afecta la capacidad de cuidar adecuadamente al niño.

Medidas preventivas para proteger a tus hijos

inmigrantes, indocumentados
¿Qué pasa con la custodia de los hijos en una detención del ICE? / FOTO: Shutterstock

Para salvaguardar la custodia de tus hijos en caso de detención:

Designa un tutor legal: Establece legalmente a una persona de confianza que pueda asumir el cuidado de tus hijos si eres detenido.

Prepara documentación legal: Utiliza poderes notariales o acuerdos de tutela temporal para formalizar la designación del tutor.

Informa a tus hijos: Dependiendo de su edad, explíqueles de manera apropiada los pasos a seguir en caso de una emergencia.

Mantén copias de documentos importantes: Guarda copias de certificados de nacimiento, pasaportes y cualquier documento legal relevante en un lugar seguro y accesible para el tutor designado.

La situación legal de una persona detenida por la policía puede variar dependiendo del arresto

QuéOnnda.com

Recursos disponibles ante la ley

Existen organizaciones y programas que ofrecen asistencia a padres inmigrantes:

Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR): Proporciona información sobre el paradero de menores bajo su custodia.

Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU): Ofrece asesoría legal en casos de separación familiar.

Campaña “Protege a tus niños”: Brinda orientación sobre cómo establecer tutelas legales temporales para evitar la separación familiar.

La detención no significa automáticamente la pérdida de la custodia de tus hijos, pero es esencial tomar medidas preventivas para proteger su bienestar.

Establecer tutelas legales, preparar documentación adecuada y buscar asesoría legal son pasos fundamentales para garantizar que tus hijos estén cuidados y seguros en caso de una eventualidad.

Entérate de más en QuéOnnda.com.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials