jueves, Abr 17, 2025

Ordenan retorno a EEUU de salvadoreño deportado por error a megacárcel en El Salvador

Error administrativo reconocido por ICE

Carlos Rodríguez By Carlos Rodríguez
FOTO: Getty Images

La jueza federal Paula Xinis, del Tribunal del Distrito de Maryland, ordenó el 4 de abril de 2025 el regreso inmediato a Estados Unidos de Kilmar Armando Abrego García, un salvadoreño de 29 años, tras su deportación por error a su país natal, donde ahora se encuentra encarcelado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel de máxima seguridad construida por el gobierno de Nayib Bukele.

A Abrego García, residente legal en EE.UU. desde 2011 y protegido por una decisión judicial desde 2019, lo detuvieron el pasado 12 de marzo tras salir de su trabajo en una obra en construcción en Baltimore. Días después, se le trasladó a El Salvador, a pesar de contar con una orden legal que impedía su deportación por el riesgo creíble de persecución.

ICE admite error

deportación
FOTO: Shutterstock

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) admitió en una presentación judicial que la deportación se produjo por un “error administrativo”.

Según los abogados de Abrego, no se respetó el debido proceso ni se consideró su estatus legal vigente,

- Advertisement -

Esto violó derechos fundamentales y desató una crisis personal y familiar.

El joven salvadoreño, que escapó de la violencia de pandillas a los 16 años, fue señalado de forma no comprobada como presunto miembro de la MS-13 en 2019.

Sin embargo, esa acusación fue desestimada tras apelaciones legales que concluyeron en su liberación y protección en EE.UU.

Una comunidad alerta

FOTO: Envato

Abrego vivía en Maryland con su esposa ciudadana estadounidense y sus tres hijos, dos de ellos con autismo y uno con epilepsia.

Fue su esposa quien lo reconoció en un video difundido por el gobierno salvadoreño mostrando a detenidos encapuchados en el CECOT.

- Advertisement -

Su historia ha provocado indignación entre defensores de los derechos de los inmigrantes y organizaciones comunitarias latinas en EE.UU., que exigen su pronta repatriación.

La jueza Xinis dio al gobierno hasta la medianoche del lunes 7 de abril para coordinar su retorno.

Remarcó que la deportación fue “ilegal”, sentando un precedente relevante para otros casos de expulsiones irregulares.

deportación
FOTO: Envato

Este caso no solo afecta a una familia, sino que también reaviva el debate sobre la transparencia y el respeto a las normas en los procedimientos migratorios.

Abrego García fue detenido el pasado 12 de marzo

QuéOnnda.com

Activistas y abogados instan a que se revise el papel de ICE en deportaciones sumarias.

También, a garantizar que ningún otro inmigrante protegido sea enviado a contextos de peligro por fallas burocráticas.

Para más información, visita QuéOnnda.com

 

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials