miércoles, May 14, 2025

Más de 500 migrantes fueron deportados desde Houston en redada masiva de ICE

Aumentan detenciones en centros migratorios

Carlos Rodríguez By Carlos Rodríguez
FOTO: Shutterstock

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que deportó a 528 personas tras un operativo migratorio de varios días realizado en Houston, Texas. La operación también derivó en la detención de 422 migrantes presuntamente indocumentados, 296 de ellos con antecedentes penales.

Según ICE, el foco principal de estas acciones fue la seguridad pública, especialmente la detención de personas con órdenes de deportación pendientes o historial delictivo.

Respaldan el operativo

migrantes
FOTO: UHN Plus (Cuenta de X)

La operación no fue realizada únicamente por ICE.

Participaron también el Departamento de Seguridad Pública de Texas, la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA) y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

- Advertisement -

ICE reportó que entre los migrantes arrestados se encuentran cinco personas de origen latinoamericano con antecedentes por delitos graves como homicidio, robo con violencia y posesión ilegal de armas.

No se revelaron sus nombres por cuestiones legales.

Aumento de detenciones

FOTO: Voz Media USA (Cuenta de X)

Según el centro de estudios TRAC de la Universidad de Syracuse, el promedio diario de deportaciones bajo la actual administración en 2025 es de 661 personas.

Ligeramente inferior al registrado durante el gobierno anterior (742).

La operación no fue realizada únicamente por ICE

QuéOnnda.com

Además, el número de personas detenidas en centros de migrantes se disparó a 43,759, la cifra más alta desde 2019.

- Advertisement -

Esta tendencia ha generado críticas de grupos defensores de derechos humanos por las condiciones de detención y el acceso limitado a representación legal.

Recomendaciones

migrantes
FOTO: Al Punto (Cuenta de X)

Ante el aumento de redadas y detenciones, expertos legales recomiendan a los migrantes hispanos:

Tener en regla su documentación migratoria.
Evitar confrontaciones con autoridades.
Consultar con abogados especializados si reciben notificaciones de ICE.

La comunidad hispana en Houston y otras ciudades de Texas enfrenta un panorama complejo.

Por ello, estar bien informado y preparado es clave para reducir riesgos ante este tipo de operativos contra migrantes.

Para más información, visita QuéOnnda.com

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials