jueves, Sep 18, 2025

Impacto en redes: hombre admite haber amenazado a Trump en Facebook

Publicó fotos de rifle y cargadores

FOTO: Shutterstock

Un residente de Texas se declaró culpable de haber amenazado públicamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de un comentario en la red social Facebook.

El hombre, identificado como Robert Herrera, de 52 años, fue arrestado el pasado 11 de julio en el condado de Bexar, poco después de que escribiera mensajes que las autoridades consideraron “creíbles y peligrosos” en relación con una visita presidencial al estado.

El mensaje en redes sociales

Robert Herrera lanzó una amenaza contra Donald Trump / FOTO: Bexar County

De acuerdo con el Departamento de Justicia (DOJ), Herrera publicó el 10 de julio un comentario amenazante en la página de Facebook de la televisora KSTA, donde se compartía una nota sobre la visita de Trump a una zona montañosa de Texas.

En su mensaje, escribió la frase “no fallaré”, junto con una imagen del presidente rodeado de agentes del Servicio Secreto, tomada minutos después del intento de asesinato ocurrido el 13 de julio de 2024 en Butler, Pensilvania, que dejó un saldo de un muerto y varios heridos.

Las autoridades subrayaron que este contexto hacía el comentario especialmente alarmante.

Otros usuarios respondieron al mensaje de Herrera, y uno de ellos le advirtió: “No tendrás la oportunidad, te lo prometo”.

Sin embargo, Herrera intensificó la amenaza al responder: “Voy por ti”, publicando además la fotografía de un rifle de asalto y varios cargadores.

Arresto e investigación

El FBI y el Servicio Secreto rastrearon rápidamente la ubicación de Robert Herrera tras la amenaza a Donald Trump y procedieron a su detención el 11 de julio en su domicilio en el condado de Bexar, al sur de Texas.

Durante el arresto, según informaron fuentes oficiales, no se reportaron incidentes violentos.

El Departamento de Justicia presentó cargos formales en su contra por “amenazar al presidente de Estados Unidos”, un delito federal contemplado en la legislación estadounidense que protege no solo al mandatario, sino también a funcionarios de alto rango frente a amenazas creíbles de violencia.

La declaración de culpabilidad

El jueves 20 de agosto, Robert Herrera se declaró culpable ante un tribunal federal.

Como parte de su admisión, reconoció haber hecho las publicaciones y aceptó que sus palabras representaban una amenaza directa contra el presidente.

De acuerdo con la Fiscalía, el cargo que enfrenta conlleva una pena de hasta cinco años de prisión y una multa máxima de 250,000 dólares.

La sentencia será dictada en los próximos meses por un juez federal en Texas.

El caso ocurre en un clima político especialmente tenso en Estados Unidos.

Tras el intento de asesinato contra Trump en 2024 en Pensilvania, la seguridad alrededor del presidente y de los actos de campaña se ha intensificado.

Las amenazas en redes sociales son ahora objeto de especial atención por parte de las agencias federales, que han advertido que todo comentario violento será investigado con rigor, incluso si los autores aseguran que se trataba de “una broma” o “libertad de expresión”.

El caso de Herrera también resalta un tema importante para la comunidad inmigrante y latina en Estados Unidos: el uso responsable de las redes sociales.

Mensajes impulsivos o cargados de violencia pueden derivar en investigaciones federales y procesos judiciales, con repercusiones legales y migratorias.

Organizaciones comunitarias han reiterado la importancia de ser conscientes del peso legal que tienen las publicaciones digitales en un país donde la seguridad nacional es prioridad.

No fallaré

Roberto Herrera en Facebook
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials