LIVE
sábado, Nov 22, 2025
LIVE

Trump amenaza a Venezuela: “Acepten prisioneros o pagarán un precio incalculable”

Caracas denuncia una “guerra no declarada”

FOTO: Shutterstock

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela volvieron a escalar en este septiembre de 2025 tras una nueva declaración del presidente Donald Trump, quien exigió que el gobierno de Caracas reciba de inmediato a prisioneros y personas recluidas en instituciones psiquiátricas que, según él, fueron trasladadas desde Venezuela hacia territorio estadounidense.

En un mensaje publicado en la red Truth Social, Trump afirmó que se trataba de individuos considerados peligrosos: “Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los prisioneros y a las personas internadas en instituciones psiquiátricas, entre las que se incluyen los peores manicomios del mundo, que los ‘líderes’ venezolanos han obligado a trasladar a Estados Unidos”. Donald Trump agregó que “miles de personas han resultado gravemente heridas, e incluso asesinadas, por estos ‘monstruos’”. Y lanzó una advertencia directa: “¡Sáquenlos de nuestro país ahora mismo, o el precio que pagarán será incalculable!”.

Escalada diplomática y militar

Donald Trump, Vladimir Padrino López,
FOTO: Shutterstock

Este episodio ocurre en medio de una crisis diplomática marcada por acusaciones de narcotráfico y choques en el mar Caribe.

Donald Trump informó este viernes que la Marina estadounidense destruyó una cuarta embarcación proveniente de Venezuela.

Presuntamente utilizada para el transporte de drogas hacia Estados Unidos.

Washington mantiene desplegada su flota naval en aguas caribeñas y ha reforzado su presencia militar con aviones de combate F-35 estacionados en Puerto Rico.

Estas acciones son justificadas por el gobierno estadounidense como parte de su estrategia contra el narcotráfico regional.

Desde Caracas, sin embargo, la narrativa es distinta.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, acusó a Estados Unidos de emprender una ofensiva encubierta:

“Es una guerra no declarada, y ya ustedes ven cómo personas, siendo o no narcotraficantes, han sido ajusticiadas en el mar Caribe sin derecho a la defensa”.

Repercusiones para la comunidad hispana

FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de The White House

Para los hispanos que viven en Estados Unidos, especialmente los venezolanos que han migrado en busca de estabilidad, estas tensiones generan preocupación sobre el impacto en políticas migratorias, visados y solicitudes de asilo.

Abogados de inmigración advierten que un deterioro mayor en las relaciones bilaterales podría afectar procesos de reunificación familiar, así como endurecer controles migratorios.

A la par, organizaciones de derechos humanos llaman a estar atentos y a informarse sobre recursos legales disponibles en caso de que se incrementen las medidas de vigilancia hacia ciudadanos venezolanos en EE.UU.

Sáquenlos de nuestro país ahora mismo

Donald Trump

La situación también eleva el debate en comunidades latinas sobre el impacto de las decisiones de política exterior en la vida diaria de los inmigrantes.

Resaltando la necesidad de contar con información confiable y asesoría en temas migratorios y legales.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *