El gobierno de Estados Unidos impuso este miércoles 18 de junio de 2025 fuertes sanciones contra cinco altos mandos del Cártel de Jalisco Nueva Generación, CJNG, incluido su líder Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, como parte de sus esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo y castigar actos de violencia ligados al crimen organizado.
Entre los sancionados figura también Ricardo Ruiz Velasco, alias El Doble R, quien además de ser uno de los jefes más violentos del CJNG, es el principal sospechoso del feminicidio de la influencer mexicana Valeria Márquez, ocurrido en mayo durante una transmisión en vivo por TikTok que estremeció a miles de espectadores.
¿Qué implican las sanciones?

El Departamento del Tesoro informó que las medidas incluyen el bloqueo total de activos y bienes que los sancionados puedan tener en EE.UU.
Así como la prohibición a ciudadanos estadounidenses de realizar transacciones con ellos.
La sanción se enmarca en las acciones del gobierno contra el tráfico de drogas sintéticas y organizaciones criminales transnacionales.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que “el reinado de terror del CJNG (y El Mencho) en México y su tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos han destruido innumerables vidas inocentes”.
El caso Valeria Márquez

El asesinato de Valeria Márquez, de 23 años, sucedió el pasado mes mientras transmitía en vivo desde su negocio Blossom The Beauty Lounge.
El ataque fue presenciado por más de 15,000 personas en TikTok.
La influencer era presuntamente pareja sentimental de El Doble R, quien ahora está bajo investigación por feminicidio, según confirmó la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Este crimen ha generado una ola de indignación en México y en la comunidad hispana en EE.UU., debido a la brutalidad del acto y la aparente conexión con el crimen organizado.
Otros líderes sancionados

Además de El Mencho, líder del CJNG, y El Doble R, fueron incluidos en la lista negra del Tesoro:
Julio Alberto Castillo Rodríguez (El Chorro), yerno de El Mencho y posible sucesor.
Gonzalo Mendoza Gaytán (El Sapo), acusado de dirigir el reclutamiento masivo de sicarios.
Audias Flores Silva (El Jardinero), señalado como operador de laboratorios clandestinos de metanfetamina.
Las medidas incluyen el bloqueo total de activos y bienes
El Departamento de Estado ofrece hasta 15 millones de dólares por información que conduzca a la captura de El Mencho, y 5 millones por datos sobre El Jardinero.
Para más información, visita QuéOnnda.com