¿Sabías que mantenerte activa físicamente no solo mejora tu estado de ánimo, sino que también puede ayudarte a reducir el riesgo de cáncer de mama?
En la comunidad latina, donde las tasas de diagnóstico han aumentado, es vital conocer cómo pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia. ¡Descubre por qué moverte más puede ser tu mejor aliado!
¿Por qué el ejercicio ayuda?

El ejercicio regular ayuda a controlar los niveles de hormonas como el estrógeno, que está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de mama.
Además, mantener un peso saludable y reducir la inflamación en el cuerpo son dos grandes beneficios del movimiento diario.
Según la American Cancer Society, las mujeres activas tienen entre un 10% y un 20% menos de probabilidad de desarrollar esta enfermedad.
¿Cuánto ejercicio necesitas?

No necesitas pasar horas en el gimnasio para ver resultados. Los expertos recomiendan:
150 minutos de actividad moderada por semana, como caminar rápidamente o bailar.
75 minutos de ejercicio intenso por semana, como correr o hacer spinning.
Divídelo como mejor se adapte a tu rutina. ¡Incluso 30 minutos al día pueden hacer maravillas por tu salud!
Opciones perfectas

1. Zumba: Una forma divertida de quemar calorías mientras disfrutas de ritmos latinos. ¡Bailar nunca se sintió tan bien!
2. Caminatas en familia: Explora parques locales o simplemente camina por tu vecindario. Es gratis y fortalece los lazos familiares.
3. Yoga o pilates: Además de fortalecer el cuerpo, estas prácticas reducen el estrés, otro factor de riesgo asociado al cáncer.
4. Clases de fuerza: Levantar pesas ligeras o usar bandas de resistencia mejora la densidad ósea y controla el peso.
Beneficios adicionales
Reduce el estrés y mejora el sueño.
Aumenta la energía y la autoestima.
Fortalece el sistema inmunológico.
Mejora la salud cardiovascular.
Recursos para empezar
Grupos comunitarios: Muchas comunidades latinas ofrecen clases gratuitas de ejercicio en parques y centros comunitarios.
Aplicaciones móviles: Herramientas como FitOn y Nike Training Club ofrecen programas gratuitos y guiados.
Apoyo médico: Habla con tu médico antes de comenzar un programa de ejercicio si tienes alguna condición preexistente.
Explora parques locales o simplemente camina por tu vecindario
QueOnnda.com
Para más tips de salud, visita QuéOnnda.com.