Después de una intensa doble jornada en octubre, las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026 están cada vez más al rojo vivo.
Las selecciones de Surinam, Jamaica y Honduras lideran sus respectivos grupos, mientras que Curazao y Costa Rica aparecen en zona de repechaje. Queda todo por definirse en la próxima ventana internacional en noviembre.
Cómo van los grupos

Grupo C
Honduras comenzó fuerte con su victoria 3-0 sobre Haití, asegurando 8 puntos que lo colocan como líder momentáneo.
Costa Rica también ganó, 4-1 frente a Nicaragua, y suma 6 unidades; Haití acumula 5, mientras que Nicaragua cierra este grupo de Concacaf.
Grupo B
Jamaica sacó ventaja con goleada 4-0 sobre Bermudas y se sitúa con 9 puntos.
Curazao empató 1-1 con Trinidad y Tobago y queda detrás con 8. Trinidad y Tobago y Bermudas luchan desde abajo por mantenerse.
Grupo A
Surinam y Panamá comparten la cima con 6 puntos tras empatar 1-1.
Guatemala sorprendió al vencer a El Salvador, y “La Selecta” está en una posición complicada con 3 unidades.
Los tres primeros lugares de cada grupo asegurarán su pase directo al Mundial, mientras que los dos mejores segundos lugares competirán por medio del repechaje intercontinental representando a la Concacaf.
Qué viene en noviembre

Queda todo por definirse
QuéOnnda.com
La próxima Fecha FIFA será decisiva.
Los partidos clave definirán quiénes avanzan directo y quiénes van al repechaje.
Por ejemplo, enfrentamientos como Jamaica vs Curazao o Costa Rica vs Honduras tendrán consecuencias directas en las clasificaciones finales.
Además, selecciones tradicionales como Costa Rica podrían quedarse fuera si pierden puntos.
En contraste, Surinam y Honduras continúan sorprendiendo con su regularidad, mientras que Panamá y Guatemala luchan por no quedar rezagados.
Para el aficionado hispano en EE. UU., esto significa seguir partidos en distintas zonas horarias y apoyos simbólicos a selecciones de la Concacaf.
La tensión, los goles y la esperanza de ver a tu país en el Mundial llegarán a su punto máximo en noviembre.
Para más información, visita QuéOnnda.com