El programa de visas H-1B sigue siendo clave para atraer talento extranjero a EE.UU. en 2025, especialmente en tecnología, finanzas y salud.
Empresas como Amazon, Microsoft y JPMorgan Chase lideran el patrocinio, incrementando aprobaciones pese a la estricta política migratoria del presidente Donald Trump. Con un límite anual de 85,000 visas, la competencia es feroz. Aquí te contamos quiénes encabezan la lista de compañías de EE.UU. que patrocinan visas H-1B.
Amazon domina el patrocinio
Amazon es el mayor patrocinador de visas H-1B, con 10,044 aprobaciones en 2025, un aumento de 787 respecto a 2024.
Este crecimiento representa solo el 0.6% de sus 1.56 millones de empleados.
En 2024, el 70% de sus visas fue para renovaciones. La empresa prioriza roles en tecnología y datos.
Por lo tanto, Amazon se mantiene firme.
Las reformas de USCIS contra registros duplicados favorecieron a empleadores legítimos.
En 2025, el 60% de sus patrocinios fue para ingenieros.
La demanda de talento global impulsa su estrategia.
JPMorgan Chase sube fuerte
JPMorgan Chase incrementó sus aprobaciones en 721, pasando de 1,719 a 2,440.
En 2025, el sector financiero representa el 15% de las visas H-1B.
La empresa busca expertos en análisis de datos y ciberseguridad.
En 2024, contrató a 500 especialistas extranjeros.
En consecuencia, el banco compite por talento STEM.
Sus patrocinios crecieron un 40% desde 2023.
En 2025, el 80% de sus visas fue para roles tecnológicos.
La expansión refleja la necesidad de habilidades especializadas.
Gigantes tecnológicos en acción
Microsoft, Apple y Meta Platforms también aumentaron sus patrocinios.
Microsoft pasó de 4,725 a 5,189 aprobaciones, un salto de 464.
Apple subió de 3,873 a 4,202, añadiendo 329.
Meta incrementó 279, alcanzando 5,123.
En 2024, estas empresas patrocinaron el 25% de las visas H-1B.
Pese a todo, los números incluyen renovaciones.
En 2025, el 65% de las aprobaciones fue para extensiones.
Estas firmas buscan ingenieros y desarrolladores de IA.
La competencia por talento global es intensa.
Otras empresas destacadas
Cisco Systems sumó 238 aprobaciones, llegando a 1,570.
Tata Consultancy Services creció en 229, con 5,509.
Visa Technology and Operations y Amazon Web Services añadieron 131 cada una, alcanzando 466 y 2,347.
General Motors sumó 106, con 574 aprobaciones.
Por su parte, estos incrementos reflejan necesidades específicas.
En 2025, el 20% de las visas fue para roles en manufactura avanzada.
General Motors busca expertos en vehículos eléctricos.
Tata lidera en consultoría tecnológica.
Crecimiento en diversos sectores
Además de tecnología, salud y manufactura ganan terreno.
En 2024, el sector salud patrocinó 10,000 visas H-1B.
Hospitales buscan médicos y especialistas en datos clínicos.
En 2025, el 15% de las aprobaciones fue para roles clínicos.
Mientras tanto, la manufactura creció un 10%.
Empresas como General Motors necesitan ingenieros para innovación.
En 2024, 5,000 visas se destinaron a este sector.
La dependencia de talento extranjero se expande.
Desafíos y críticas
La administración Trump intensificó el escrutinio de las visas H-1B.
En 2025, el 30% de las solicitudes enfrentó revisiones adicionales.
Críticos argumentan que el programa afecta a trabajadores locales, especialmente tras despidos.
Microsoft enfrentó críticas por 2,000 recortes en 2024.
Por lo tanto, las empresas defienden el programa.
En 2025, el 72% de las visas fue para nacionales indios, según USCIS.
Las firmas aseguran que llenan vacíos de habilidades.
La economía de EE.UU. ganó 50 mil millones gracias a H-1B en 2024.
Límite de visas y competencia
El límite de 85,000 visas nuevas se agotó en 2025.
Las aprobaciones incluyen renovaciones y transferencias, lo que distorsiona las cifras.
En 2024, 400,000 visas se aprobaron, pero el 60% fue para extensiones.
Las empresas compiten por un cupo limitado.
Además, los retrasos en datos inflan los números.
En 2025, el 20% de las aprobaciones se retrasó por errores administrativos.
Las empresas ajustan estrategias para retener talento.
El Mundial 2026 podría aumentar la demanda de visas.
Cómo buscar oportunidades
Si buscas una visa H-1B, apunta a compañías que patrocinan visas en EE.UU. que son gigantes tecnológicos y financieros.
En 2025, Amazon y Microsoft publicaron 10,000 vacantes STEM.
Revisa portales de empleo y verifica requisitos.
Las habilidades en IA y datos son clave.
Por lo tanto, prepárate con anticipación.
En 2024, el 40% de las solicitudes fue rechazado por documentación incompleta.
Contacta a empleadores con historial de patrocinios.
La planificación es esencial para asegurar una visa.
Este artículo fue publicado originalmente en Nueva News.