domingo, Sep 28, 2025

Golpe a Amazon: deberá pagar 2,500 millones de dólares por polémica con Prime en EE.UU.

Lo acusan de inscripciones engañosas y dificultad en cancelaciones

Fotografía de archivo de un logo de Amazon. EFE//CJ Gunther

Amazon pagará 2,500 millones de dólares tras alcanzar un acuerdo “histórico” con la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) “por sus prácticas engañosas” de inscripción en línea a su membresía de Prime y dificultar que millones de afectados pudieran cancelarlo.

La agencia federal indicó este jueves 25 de septiembre que la empresa fundada por Jeff Bezos “utilizó métodos engañosos” para inscribir a los consumidores en Prime sin su consentimiento, en violación a la ley de la FTC y la Ley de Restauración de la Confianza de los Compradores en Línea (ROSCA) y luego “dificultó enormemente su cancelación”.

Amazon pagará multa a EE.UU. por Prime


El acuerdo, uno de los más grandes en la historia de la agencia y que la FTC dio a conocer este jueves 24 de septiembre, surge dos días después de haber comenzado un juicio en la ciudad de Seattle.

Según el acuerdo, en el que Amazon no admite ni niega las acusaciones, el gigante minorista pagará una multa de 1,000 millones de dólares.

Además, tendrá que reembolsar 1,500 millones a los consumidores afectados por dichas prácticas, y deberá hacer cambios significativos en la inscripción y cancelación de Prime.

Entre los cambios, Amazon debe incluir un botón para que los clientes rechacen Prime.

Así como debe explicar claramente los términos de dicha suscripción, como el coste, la fecha y frecuencia de los cargos a los consumidores, si la suscripción se renueva automáticamente y qué hacer para su cancelación, según un comunicado de la FTC.

Amazon deberá pagar, además, a un supervisor externo independiente para que supervise su cumplimiento del proceso de compensación al consumidor.

La FTC acusó en 2023 a la empresa y a varios de sus ejecutivos de engañar deliberadamente a millones de consumidores para inscribirse en Prime.

Hoy, la FTC hizo historia y aseguró una victoria monumental y sin precedentes para los millones de estadounidenses que están cansados de suscripciones engañosas que parecen imposibles de cancelar

Andrew N. Ferguson, presidente de la FTC

De acuerdo con Ferguson, la evidencia demostró que Amazon “utilizó sofisticadas trampas de suscripción diseñadas para manipular a los consumidores para inscribirse en Prime y luego hizo que fuera extremadamente difícil para los consumidores cancelar su suscripción”.

La FTC indicó que los documentos de Amazon presentados antes del juicio mostraron que sus ejecutivos y empleados discutieron estos problemas de inscripción y cancelación.

Y que hicieron comentarios que describían esa suscripción como “un mundo un tanto turbio” y “un cáncer tácito”.

Unos 200 millones de personas están suscritos a Prime en EE.UU.

Con información de EFE

Archivado como: Amazon recibe multa por Prime

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials