Chastidy Charlotte Rodríguez, una bailarina dominicana de 35 años y madre de un hijo de 10, fue hallada muerta el 19 de julio de 2025 en Miami, junto al cuerpo del hombre con quien salió en una cita la noche del 16 de julio, identificado como Darius Coon, residente de Detroit.
Charlotte, quien vivía en el Bronx, viajó a Miami a finales de junio para trabajar como bailarina en clubes nocturnos, hospedándose con una amiga local.
Chastidy Rodríguez: un plan de trabajo se convierte en tragedia

En ese entorno conoció a Coon en el club Klub 24, y después de mantener comunicación por unos días, ambos fueron reportados como desaparecidos el 17 de julio, cuando dejaron de responder mensajes y llamadas.
El sábado 19 de julio a las 10 a.m., la policía encontró su cuerpo en la arena de una zona costera, mientras el de Coon yacía dentro de un vehículo SUV estacionado en la calle NE 4 ST #230, en el Downtown de Miami.
Ambos presentaban múltiples heridas de bala, lo que llevó a las autoridades a tratar el caso como un posible homicidio.
Familiares destacaron que dejaron sus pertenencias intactas: Charlotte conservaba cadenas de oro y efectivo, y Coon un reloj caro. Esto descarta la hipótesis de un robo.
Familia y comunidad en búsqueda de verdad

El hermano de Chastidy Rodríguez, Randy Parra, viajó desde Nueva York para identificar el cuerpo.
Declaró: “Queremos justicia y los motivos… ella no se merecía morir tan joven y no de esa manera”.
Una amiga cercana, Francheska Martínez, narró cómo intentó localizarla desde la noche del miércoles y advirtió a las autoridades con anticipación.
La policía de Miami continúa las indagaciones, revisando cámaras de seguridad del área y entrevistando testigos potenciales. No se han anunciado arrestos ni un móvil definido, y los resultados de las autopsias son esperados en las próximas semanas.
Solidaridad desde varias ciudades

La comunidad dominicana del Bronx, Miami y Detroit ha mostrado apoyo incondicional.
En Miami, se realizó un homenaje simbólico junto a un altar improvisado con velas y fotografías, acompañado de mensajes emotivos como “Hasta luego, mi niña; vuela alto, descansa en paz”.
En la República Dominicana, la cónsul Geanilda Vásquez ofreció asistencia consular para la repatriación y otros trámites.
Organizaciones de apoyo a mujeres hispanas han manifestado su preocupación y pedido de transparencia ante lo que consideran un caso especialmente grave.
La familia de Chastidy Rodríguez urge a las autoridades a dar con los responsables del asesinato de la bailarina y a esclarecer el móvil del homicidio
La comunidad hispana se une a la familia
Conciencia sobre seguridad: mujeres latinas que viajan por trabajo, incluso dentro del propio país, enfrentan riesgos que demandan prevención.
Apoyo comunitario efectivo: el clamor por justicia une a comunidades hispanas en ciudades clave como Nueva York, Miami y Detroit.
Visibilidad del impacto familiar: Chastidy Rodríguez deja un hijo huérfano y la comunidad se organiza para brindarle apoyo económico, emocional y logístico.
Necesidad de transparencia institucional: el caso destaca la importancia de que las autoridades actúen con rapidez, datos claros y colaboración interinstitucional (miembros de Detroit, Miami y Nueva York).
Chastidy Charlotte Rodríguez ha sido recordada como una bailarina vibrante, madre dedicada y mujer llena de energía positiva.
Su muerte inesperada y misteriosa genera preguntas que la comunidad y su familia claman sean respondidas.
Lo que queda claro es que exigen verdad, justicia y respeto para su memoria.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’