martes, Jul 8, 2025

El inmigrante Luis Álvarez salva a niña de un tiburón y ahora está detenido por el ICE

El inmigrante Luis Álvarez podría ser deportado con todo y que acaba de salvar a una niña de 9 años.

FOTO: Collier County Sheriff's Office

Luis Álvarez, un migrante nicaragüense de 31 años, se encuentra detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida, enfrentando una posible deportación.

Esto ocurre pocos días después de haber sido reconocido como héroe por rescatar a una niña de 9 años que fue atacada por un tiburón en Boca Grande; la familia de la niña aperturó una cuenta en GoFundMe.

El heroico rescate de Luis Álvarez en Boca Grande

Luis Álvarez, inmigrante
FOTO: X ‘UniNoticias’

El 11 de junio de 2025, Leah Lendel, de 9 años, fue atacada por un tiburón mientras nadaba en las aguas de Boca Grande, Florida.

Álvarez, junto con otros trabajadores de la construcción que se encontraban en la zona, acudió rápidamente en su ayuda.

Según testigos, Álvarez se adentró profundamente en el agua, posiblemente enfrentándose al tiburón, para rescatar a la niña.

Leah fue trasladada de urgencia a un hospital, donde los médicos lograron reimplantarle la mano que había sido severamente dañada.

Detención por una infracción de tránsito

tiburón, accidente, ICE
FOTO: X ‘People en Español’

El 14 de junio, apenas tres días después del rescate, Álvarez fue detenido en Immokalee, Florida, por conducir sin luces delanteras.

Durante la parada, presentó una imagen de su Documento de Autorización de Empleo de EE. UU. en su teléfono móvil, pero no pudo proporcionar una licencia de conducir válida.

Las autoridades descubrieron que Álvarez había sido arrestado previamente en cuatro ocasiones en el condado de Lee por conducir sin licencia.

Aunque había pagado multas o recibido adjudicaciones retenidas en esos casos, su historial llevó a una suspensión de licencia emitida el 23 de junio.

Custodia de ICE y proceso migratorio

Luis Álvarez, inmigrante
FOTO: GoFundMe

Tras su arresto, Álvarez fue entregado a ICE, que sostiene que ingresó ilegalmente a Estados Unidos en diciembre de 2022, a pesar de haber presentado un documento de autorización de trabajo.

Actualmente, se encuentra bajo custodia de ICE con una fianza establecida en $150 y una audiencia programada para el 9 de julio.

El caso de Álvarez ha generado debate sobre las políticas migratorias en Estados Unidos, especialmente bajo la administración del presidente Donald Trump.

La reciente implementación de la Ley Laken Riley en enero de 2025 ha ampliado los criterios para la detención obligatoria de inmigrantes indocumentados, incluyendo aquellos arrestados por delitos menores como conducir sin licencia.

La detención de Álvarez ha provocado indignación entre defensores de los derechos de los inmigrantes y miembros de la comunidad hispana en Florida

QueOnnda

Reacciones de la comunidad y defensores de derechos

Muchos argumentan que su acto heroico debería ser considerado en su proceso migratorio y que su detención refleja una aplicación desproporcionada de las leyes migratorias.

El caso de Luis Álvarez destaca la complejidad del sistema migratorio estadounidense y cómo acciones heroicas pueden verse opacadas por infracciones legales previas.

Para los inmigrantes hispanos en Estados Unidos, es crucial comprender las implicaciones de las leyes migratorias actuales y buscar asesoría legal adecuada para navegar situaciones similares.

El destino de Álvarez se determinará en su próxima audiencia judicial. Mientras tanto, su historia continúa siendo un punto focal en el debate sobre inmigración y justicia en Estados Unidos.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials