martes, May 13, 2025

Autorizan que el IRS comparta datos con inmigración

Organizaciones hispanas expresan preocupación legal

Carlos Rodríguez By Carlos Rodríguez
FOTO: ICE / Shutterstock

En una decisión que ha generado preocupación entre defensores de migrantes, una juez federal del distrito de Columbia, Dabney Friedrich, rechazó bloquear el acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que permite a autoridades migratorias acceder a datos fiscales de personas sujetas a deportación en Estados Unidos.

El fallo, que emitió Friedrich este lunes —quien fue designada por el presidente Donald Trump— representa una nueva victoria legal para su administración, que desde enero de 2025 ha intensificado políticas dirigidas a acelerar deportaciones y restringir beneficios a migrantes sin estatus legal.

Acuerdo entre IRS y migración

IRS
IRS compartirá datos con el ICE / FOTO: Shutterstock

Según fuentes del DHS citadas por el Washington Post, el acuerdo inicial contempla consultas sobre aproximadamente 2 millones de registros fiscales.

El objetivo final sería rastrear información sobre hasta 7 millones de personas que han utilizado un Número de Identificación del Contribuyente Individual (ITIN) para declarar impuestos.

- Advertisement -

Se trata de una práctica común entre inmigrantes indocumentados que buscan cumplir con sus deberes fiscales sin tener un número de Seguro Social.

El acuerdo lo califica el Gobierno federal como una herramienta para detectar amenazas a la seguridad nacional.

Según declaraciones de Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, también servirá para identificar migrantes que reciben beneficios públicos federales.

Consecuencias internas en el IRS

IRS compartirá datos con el ICE / FOTO: Shutterstock

Varias organizaciones proinmigrantes, incluyendo Centro de Trabajadores Unidos, Somos Un Pueblo Unido e Inclusive Action for the City, demandaron al Gobierno.

Argumentaron que el acuerdo violaba la ley de confidencialidad de los contribuyentes, al permitir el uso de información fiscal sin una orden judicial.

- Advertisement -

El fallo representa una nueva victoria legal para la administración de Donald Trump

QuéOnnda.com

Sin embargo, la juez concluyó que los demandantes no demostraron una violación clara de la ley.

Como consecuencia del acuerdo, la entonces directora interina del IRS, Melanie Krause, presentó su renuncia.

Esto tras señalar que el pacto final no coincidía con el borrador inicial que había aprobado.

Es la tercera salida en el IRS desde enero de este año.

Para más información, visita QuéOnnda.com.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials