El podcast La Huella Ovni, conducido por José Luis Sucksdorf, regresa con un nuevo episodio titulado “Últimas actualizaciones del 3I Atlas y muchas cosas más”, donde ofrece a los oyentes una mirada amplia a distintos enigmas que rodean al fenómeno ovni, la exploración espacial y las civilizaciones perdidas. Escucha el podcast AQUÍ.
La producción, realizada por Nueva Network y QuéOnnda, continúa consolidándose como un espacio referente en la divulgación de temas vinculados al misterio y la ufología en el mundo hispano.
Da click en la foto para escuchar el podcast

En esta nueva entrega, Sucksdorf propone un recorrido por varios asuntos de gran interés para los seguidores del podcast.
Entre los ejes principales se encuentran las últimas actualizaciones del 3I Atlas, un proyecto que reúne información de fenómenos aéreos no identificados.
Los enigmas que rodean la figura de Billy Meier, uno de los contactados más controvertidos de las últimas décadas.
Y la exploración de civilizaciones perdidas que aún generan debate entre científicos y entusiastas del misterio.
El episodio también incluye tres testimonios en primera persona de personas que aseguran haber tenido experiencias relacionadas con ovnis y fenómenos paranormales.
Estas narraciones aportan un componente humano y vivencial que complementa los análisis más teóricos.
Además, Sucksdorf aborda aspectos de tecnología espacial, un tema de creciente interés en la comunidad internacional debido a los avances de agencias y compañías privadas en la carrera hacia la exploración interplanetaria.
La experiencia de José Luis Sucksdorf
Conductor y creador del proyecto, José Luis Sucksdorf es un periodista y comunicador que ha dedicado buena parte de su trayectoria profesional a la investigación y divulgación del fenómeno ovni.
Su estilo se caracteriza por una aproximación equilibrada, en la que combina el análisis riguroso de la información con un tono cercano al público.
Sucksdorf ha participado en múltiples espacios de radio, televisión y podcast, siempre con la premisa de abrir el debate en torno a los grandes misterios del universo.
Con La Huella Ovni, ha conseguido consolidar una comunidad que cada semana busca contenidos de calidad en español sobre estos temas.
Una producción de Nueva Network y QuéOnnda
La Huella Ovni forma parte del catálogo de podcast producidos por Nueva Network y QuéOnnda, plataformas que han apostado por contenidos especializados para el público hispano en Estados Unidos y América Latina.
El programa se ha posicionado como una de las propuestas más escuchadas en su categoría gracias a la seriedad de su conductor y a la diversidad de sus episodios, que van desde testimonios hasta análisis de documentos oficiales y avances tecnológicos relacionados con el espacio.
La riqueza de La Huella Ovni radica en su capacidad de poner estos temas en la mesa de discusión sin imponer conclusiones, sino ofreciendo información y relatos que cada oyente puede analizar por sí mismo
QuéOnnda.com
Misterios que invitan a reflexionar
Más allá del entretenimiento, este episodio plantea preguntas que invitan a la reflexión: ¿qué sabemos realmente sobre los fenómenos aéreos no identificados?
¿Qué valor tienen los testimonios de quienes aseguran haber tenido experiencias directas?
¿Qué papel jugarán la ciencia y la tecnología espacial en descifrar estos enigmas?
Disponible ya en plataformas
El episodio “Últimas actualizaciones del 3I Atlas y muchas cosas más” ya está disponible en las principales plataformas de audio, como Spotify y Apple Podcast.
Nueva Network y QuéOnnda tienen otros podcast como Observador Paranormal y Casos del Crimen con El Sargento.
La invitación de José Luis Sucksdorf es clara: escuchar con mente abierta, analizar los testimonios y sumarse a la conversación sobre los misterios que, a pesar de los avances científicos, siguen desafiando nuestro entendimiento.
Con esta nueva entrega, La Huella Ovni confirma su lugar como un referente en español para quienes buscan explorar lo inexplicable, desde las profundidades del pasado hasta las fronteras del espacio.


