viernes, May 9, 2025

Estos estados están aprobando leyes más duras contra inmigrantes

Infórmate antes de que una nueva ley cambie tu vida sin previo aviso

Miriam Gonzalez By Miriam Gonzalez
Imagen generada por QuéOnnda con asistencia de IA (ChatGPT)

En lo que va de 2025, varios estados en EEUU han impulsado leyes migratorias más estrictas que impactan directamente a la comunidad latina.

Estas leyes buscan ampliar la colaboración entre policías locales y los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), restringir beneficios públicos y aumentar el riesgo de detención para quienes viven sin estatus legal. Aquí te explicamos qué está pasando, en qué estados, y por qué es importante estar informado.

Texas: la Ley SB4 ya está en vigor

FOTO: ICE

Texas encabeza la lista con la Ley SB4, aprobada y activada en 2025.

- Advertisement -

Esta ley permite a policías locales actuar como agentes migratorios, preguntar por el estatus de cualquier persona detenida —incluso por faltas menores— y colaborar directamente con ICE.

Además, impone sanciones severas a funcionarios que se nieguen a cooperar, lo que ha generado temor, desconfianza y posibles casos de perfilamiento racial en varias ciudades del estado.

Georgia: la nueva Ley HB1105

En Georgia se aprobó la Ley HB1105, que obliga a las cárceles locales a notificar a ICE sobre cualquier persona que no pueda comprobar su estatus legal.

También penaliza a sheriffs y oficiales que no cumplan con esta cooperación, incluyendo posibles cargos criminales.

Activistas denuncian que esta ley podría llevar a la deportación de personas sin antecedentes criminales, solo por una detención menor.

- Advertisement -

Florida, Iowa y más: restricciones en camino

FOTO: ICE

Otros estados como Florida, Iowa y Tennessee están promoviendo legislaciones similares que:

Prohíben ciudades santuario

Obligan a verificar estatus migratorio en escuelas o servicios públicos

Aumentan la presión sobre trabajadores sin papeles

Limitan acceso a beneficios básicos, incluso para niños

En algunos casos, estas leyes aún están en discusión, pero el tono es claro: más vigilancia y menos protección para la comunidad inmigrante.

¿Qué puedes hacer si vives en uno de estos estados?

Infórmate bien sobre tus derechos. Muchas organizaciones ofrecen talleres y materiales gratuitos.

No firmes nada si eres detenido sin hablar con un abogado.

Evita riesgos innecesarios.

Revisa tu estatus migratorio si puedes y busca asesoría legal confiable.

Conéctate con redes comunitarias. No estás sola/o.

Este 2025, la comunidad inmigrante enfrenta más presión legal en varios estados.

Pero estar informado puede marcar la diferencia entre ser sorprendido… y estar preparado.

Estas leyes buscan ampliar la colaboración entre policías locales y los agentes del ICE

QuéOnnda.com
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials