Luego de pasar dos semanas detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la joven inmigrante mexicana Ximena Arias-Cristóbal finalmente se reunió con su familia la madrugada del 23 de mayo, tras lo que defensores de derechos migratorios califican como una detención “injusta e innecesaria”.
El triunfal regreso de Ximena a casa fue reportado por diversos medios de comunicación, reporteros locales de Atlanta y sus alrededores, así como activistas migratorios a través de las redes sociales. El caso ha generado preocupación en comunidades migrantes y organizaciones proinmigrantes, que señalan que, a pesar de los avances en ciertas políticas, las detenciones arbitrarias y sin justificación penal siguen ocurriendo en Estados Unidos.
Liberan a Ximena Arias-Cristóbal
De acuerdo con la agencia Efe, la estudiante universitaria de 19 años fue liberada del Centro de Detención de Stewart, en Lumpkin, en el suroeste de Georgia, tras pagar la fianza de 1,500 dólares que le impuso el magistrado de inmigración durante una audiencia celebrada el 22 de mayo.
“El juez revisó el caso de Ximena en detalle y determinó que, de hecho, Ximena no representa un riesgo de fuga ni un peligro para la comunidad en lo más mínimo”, declaró a EFE su abogado Dustin Baxter.
El arresto de Ximena se produjo tras ser detenida por presuntamente realizar un giro indebido y manejar sin licencia de conducir.
Sin embargo, una semana después, la Policía de Dalton reconoció que se trató de un error, luego de revisar el video de la cámara corporal del oficial que la detuvo.
Según las autoridades, el vehículo que conducía Ximena tenía características similares al del infractor, pero no era el mismo que cometió la infracción.
A pesar de que los cargos fueron retirados por el departamento de policía, ICE se negó a liberarla, argumentando su estatus migratorio irregular.
El DHS no apelará la decisión
En la audiencia de inmigración celebrada en el Centro de Detención de Stewart, en el suroeste de Georgia, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que no apelaría la decisión del juez.
“La familia pagará la fianza lo antes posible y Ximena estará en casa con su familia mañana por la tarde a más tardar”, afirmó el abogado Baxter.
Ximena llegó a EEUU a los 4 años de edad, y desde entonces ha vivido, estudiado y trabajado en este país.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, la joven lleva años contribuyendo activamente a su comunidad, sin antecedentes penales y con una historia de esfuerzo y superación.
La detención de migrantes sin antecedentes continúa

Liberan a Ximena Arias, pero su caso no es aislado.
En los últimos meses, diversas organizaciones —incluidas United We Dream y AILA (American Immigration Lawyers Association)— han reportado un aumento preocupante de detenciones de personas sin antecedentes penales, muchas de ellas jóvenes que llegaron al país siendo menores de edad.
Estas detenciones suelen ocurrir en contextos de revisiones migratorias, cortes o incluso durante chequeos laborales, y en varios casos, los inmigrantes pasan días o semanas bajo custodia sin que se les presenten cargos formales.
El hecho de que una persona con arraigo y sin historial delictivo pueda ser detenida arbitrariamente deja en evidencia lo que muchas voces dentro de la comunidad latina han denunciado: un sistema migratorio profundamente roto, que con frecuencia ignora la humanidad y el contexto de quienes buscan una vida digna en Estados Unidos.
El caso de Ximena Arias-Cristóbal ha sido compartido por activistas en redes sociales, generando muestras de solidaridad y también indignación.
Aunque la joven ya se encuentra libre, la experiencia ha dejado marca no solo en ella y su familia, sino también en quienes ven en su historia un reflejo del miedo diario con el que viven muchas personas indocumentadas o en proceso migratorio.
Información importante:
¿Qué puedes hacer si tú o alguien cercano enfrenta una detención por ICE?
- Contactar de inmediato a un abogado especializado en inmigración
- No firmar ningún documento sin asesoría legal
- Informar a familiares o amigos para que documenten el caso
- Contactar a organizaciones como RAICES, NILC o United We Dream que ofrecen asistencia legal y de emergencia
El juez revisó el caso de Ximena en detalle y determinó que, de hecho, Ximena no representa un riesgo de fuga ni un peligro para la comunidad en lo más mínimo
Dustin Baxter, abogado de Ximena
Para más noticias, visita QuéOnnda.com.