Desde la cárcel federal en Atlanta, Georgia, donde permanece recluido tras ser arrestado por ICE durante una protesta en DeKalb, el periodista salvadoreño Mario Guevara envió un mensaje contundente a través de su equipo de comunicación: denuncia ser víctima de persecución por su labor periodística y solicita la intervención del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para evitar su deportación.
“Estoy siendo víctima de un tipo de persecución por haber ejercido mi trabajo periodístico al cubrir los operativos en las calles”, expresó Guevara, quien lleva casi 22 años residiendo en Estados Unidos. En la carta, difundida este 7 de julio de 2025 a través de sus redes sociales, subraya que nunca había sido arrestado antes, que ha pagado impuestos durante todos estos años y que no ha cometido delitos ni en EEUU ni en su país de origen.
Apelación revocó su derecho a fianza

Mario Guevara explicó en su mensaje publicado en sus redes sociales que un juez estadounidense le concedió inicialmente el beneficio de salir bajo fianza.
Sin embargo, la fiscal encargada del caso apeló la decisión y le fue negada nuevamente esa posibilidad.
“Estoy por cumplir un mes en la cárcel y necesito salir para poder continuar con mi vida, seguir con mi trabajo y mantener a mi familia”, dijo Mario Guevara en su mensaje.
Durante estas semanas de detención, Mario Guevara ha sido trasladado a cinco cárceles distintas, lo que considera parte de un intento por “manchar su historial” y facilitar su deportación, como si se tratara de un delincuente.
Apoyo a la distancia y aclaraciones

El periodista pide apoyo directo al Gobierno salvadoreño y destaca su preocupación como padre de familia.
“Por este medio, hago un llamado al Gobierno de El Salvador, particularmente al señor presidente Nayib Bukele, para que, por favor, interceda por mi persona ante el Gobierno de los Estados Unidos, ya que estoy siendo víctima de un tipo de persecución por haber ejercido mi trabajo periodístico al cubrir los operativos en las calles”.
“Tengo un hijo con una condición especial que necesita de mi presencia y cuidado”, advierte.
“Por favor, espero que interceda por mí. Soy un padre de familia que ha pagado impuestos durante todos estos años y que jamás ha cometido ningún tipo de delito en este país, ni tampoco en El Salvador. Considero que no merezco ser tratado de esta manera”.
“Nunca he sido una carga para este país, ya que nunca he recibido ningún tipo de beneficios públicos. Además, tengo un hijo con una condición especial que necesita de mi presencia y cuidado”.
Asimismo, aclara que su mensaje fue publicado por un colaborador de su equipo profesional, para evitar malentendidos o acusaciones sobre el uso de teléfonos o dispositivos prohibidos en centros de detención.
Contexto del caso de Mario Guevara

Mario Guevara fue arrestado el 14 de junio de 2025 por ICE tras su participación en la protesta “No Kings” en DeKalb, Georgia.
Aunque los cargos locales fueron desestimados por la Fiscalía del condado, la agencia federal de inmigración lo mantiene detenido por una supuesta falta de estatus legal.
Su equipo legal, del bufete Díaz & Gaeta, solicitó una audiencia migratoria para el 1 de julio, con la intención de presentar una moción de fianza.
Hasta el momento, organizaciones de derechos civiles y periodistas han expresado preocupación por su detención, especialmente por las implicaciones sobre la libertad de prensa en Estados Unidos.
Por este medio, hago un llamado al Gobierno de El Salvador, particularmente al señor presidente Nayib Bukele, para que, por favor, interceda por mi persona ante el Gobierno de los Estados Unidos