Para miles de inmigrantes en Estados Unidos, el auto es más que un medio de transporte: es una herramienta de trabajo, de familia y de vida. Pero lo que comienza como una simple multa de tráfico puede convertirse, sin darte cuenta, en un problema legal serio… incluso con consecuencias migratorias.
Aquí te explicamos qué infracciones debes evitar al volante, y por qué conviene tomar cada citación en serio, especialmente si no tienes papeles.
¿Una multa puede ponerte en riesgo?

Sí. Aunque muchas infracciones de tráfico son consideradas faltas menores, cuando no se atienden correctamente o se acumulan, pueden escalar a delitos, abrir antecedentes, activar órdenes de arresto o incluso derivar en contacto con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Esto es especialmente delicado para personas que viven en estados con leyes más estrictas, como Texas, Georgia o Florida, donde las policías locales pueden cooperar con inmigración.
Las 5 infracciones más peligrosas para inmigrantes
1. Manejar sin licencia o con una vencida. En muchos estados, esto puede llevarte a la cárcel, no solo a recibir una multa.
2. No presentarte a la corte o ignorar citaciones. Esto genera órdenes de arresto automáticas, y aparecer en una base de datos judicial puede ponerte en el radar de ICE.
3. Manejar sin seguro. En varios estados, esto se considera una falta grave. Además, puede complicarte si estás involucrado en un accidente, aunque no sea tu culpa.
4. Exceso de velocidad en zonas escolares o con niños. Este tipo de infracción es vista como peligrosa y suele tener consecuencias más severas, incluso para ciudadanos.
5. Manejar bajo la influencia (DUI). Si eres arrestado por DUI, incluso si es tu primera vez, el sistema migratorio puede considerarlo como un delito grave, especialmente bajo las prioridades del gobierno actual.
¿Qué está pasando en 2025?

Bajo la administración de Donald Trump, las prioridades de detención migratoria han sido ampliadas, y ahora incluyen a personas con ciertos antecedentes menores.
Eso significa que, aunque no tengas delitos mayores, un historial de infracciones o incumplimientos puede usarse en tu contra en una corte migratoria.
En estados con cooperación activa con ICE, una simple parada de tráfico puede ser el inicio de un proceso de detención.
¿Qué hacer para protegerte?
Siempre lleva tus documentos contigo (aunque sea una identificación local o consular).
No ignores multas ni citaciones. Asiste a la corte o consulta con un abogado si no puedes.
Evita manejar si tu licencia está vencida o suspendida. Busca alternativas.
Conduce con extremo cuidado. No solo por ti, sino por tu familia.
Conocer las reglas del camino también es una forma de proteger tu futuro.
Y aunque parezcan detalles menores, esas decisiones pequeñas hacen una gran diferencia si llega el día en que necesites defenderte legalmente.
Lo que comienza como una simple multa de tráfico puede convertirse en un problema legal y hasta migratorio
QuéOnnda.com