El Mundial 2026 está cada vez más cerca y los bombos para el sorteo ya quedaron definidos tras la actualización oficial del ranking FIFA de noviembre. Esta edición marcará un antes y un después en la historia del fútbol: será la primera Copa del Mundo con 48 selecciones, un formato que revolucionará la competencia y ampliará la participación de países de todas las confederaciones.
El sorteo se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre en un escenario emblemático de Estados Unidos: el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D.C. El evento comenzará a las 12:00 p.m. hora local, con transmisión internacional y enorme expectativa para conocer los primeros cruces del nuevo sistema de 12 grupos de 4 equipos.
Los 4 bombos del Mundial 2026

A continuación, quedan organizados los bombos oficiales para el Mundial 2026, basados en el ranking FIFA y el estado de clasificación descrito:
BOMBO 1 – Cabezas de serie
Estados Unidos
México
Canadá
Argentina
Brasil
Inglaterra
Francia
Portugal
Países Bajos
Alemania
Bélgica
España
BOMBO 2
Croacia
Marruecos
Colombia
Uruguay
Senegal
Suiza
Japón
Irán
Corea del Sur
Ecuador
Austria
Australia
BOMBO 3
Noruega
Panamá
Egipto
Argelia
Escocia
Paraguay
Túnez
Costa de Marfil
Uzbekistán
Qatar
Arabia Saudita
Sudáfrica
BOMBO 4
Jordania
Cabo Verde
Ghana
Curazao
Haití
Nueva Zelanda
Repechaje Europa 1
Repechaje Europa 2
Repechaje Europa 3
Repechaje Europa 4
Repechaje Intercontinental 1
Repechaje Intercontinental 2
¿Cómo será el sorteo?

El Mundial 2026 está cada vez más cerca
QuéOnnda.com
El sorteo del Mundial 2026 definirá los 12 grupos de 4 selecciones, recordando que varios cupos aún no tienen nombre, pues dependen de los repechajes europeos e intercontinentales.
Además, los tres anfitriones —México, Canadá y Estados Unidos— ya tienen posiciones asignadas de acuerdo con el calendario oficial:
México → A1
Canadá → B1
Estados Unidos → D1
Una regla clave: no pueden coincidir selecciones de la misma confederación, excepto los países europeos, que podrán tener dos representantes en cuatro de los doce grupos, dada su cantidad de clasificados.
Los repechajes europeos definirán cuatro plazas finales, mientras que el repechaje intercontinental otorgará dos boletos más, todos ellos programados para marzo de 2026.
Aunque el procedimiento técnico completo aún no ha sido publicado oficialmente, todo apunta a que los equipos provenientes de los repechajes serán ubicados en el Bombo 4, como ha ocurrido en torneos anteriores.
El formato del Mundial 2026

El Mundial 2026 contará con 104 partidos en 38 días, y se jugará de la siguiente manera:
12 grupos de 4 selecciones
Avanzan:
Los 12 primeros
Los 12 segundos
Los 8 mejores terceros
Total de clasificados a fase final: 32 selecciones
Eliminación directa desde 16vos. de final
Este formato garantiza más partidos, más cruces inéditos y mayores oportunidades para selecciones emergentes.
México, anfitrión por tercera ocasión, recibirá el partido inaugural en el Estadio Azteca, mientras que la gran final del 19 de julio será en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey.
Canadá tendrá sedes en Toronto y Vancouver, y Estados Unidos utilizará 11 estadios.
Para más información, visita QuéOnnda.com


