Nick Carter, integrante de los Backstreet Boys, enfrenta una nueva demanda civil por presunta agresión sexual y transmisión de enfermedades de transmisión sexual (ETS), presentada por Laura Penly en abril de 2025 en Nevada.
Laura Penly alega que conoció a Carter en 2004, cuando tenía 19 años, y que mantuvieron una relación íntima en la que él se negó a usar protección, asegurando estar libre de ETS.
El escándalo de Nick Carter
En 2005, según la demanda, Carter la agredió sexualmente en dos ocasiones, ignorando sus negativas y sin utilizar preservativo.
Penly afirma que contrajo varias ETS, incluyendo el virus del papiloma humano (VPH), lo que derivó en un diagnóstico de cáncer cervical en etapa 2, requiriendo tratamientos médicos intensivos.
La demanda busca una compensación económica y un juicio con jurado.
Respuesta de Nick Carter
El equipo legal de Carter ha negado rotundamente las acusaciones, afirmando que él no recuerda haber conocido a Penly y que nunca tuvo una relación con ella.
Los abogados sostienen que la demanda es parte de una campaña para dañar su reputación y que Penly tiene antecedentes de problemas financieros y legales.
Antecedentes de acusaciones
Esta es la cuarta acusación de agresión sexual contra Carter.
En 2017, Melissa Schuman, exintegrante del grupo Dream, lo acusó de violación en 2003.
En 2022, Shannon Ruth presentó una demanda alegando que Carter la agredió en 2001 cuando tenía 17 años.
En 2023, una mujer identificada como “AR” lo acusó de agresión sexual en 2003, cuando ella tenía 15 años.
Carter ha negado todas las acusaciones y ha presentado contrademandas por difamación en algunos casos.
La vida de Nick Carter no ha sido fácil y en los últimos años ha sufrido la muerte de tres hermanos; primero fue Leslie quien falleció por una sobredosis; después su hermano y cantante Aaron fue encontrado ahogado en una bañera y finalmente su hermana Bobbie Jean falleció a los 41 años
QueOnnda
Implicaciones legales y sociales
El caso de Carter resalta la importancia de abordar las denuncias de agresión sexual con seriedad y diligencia.
Para la comunidad hispana en Estados Unidos, es crucial estar informados sobre estos temas y conocer los recursos disponibles para las víctimas.
Organizaciones como RAINN (Red Nacional de Violación, Abuso e Incesto) ofrecen apoyo y asistencia a quienes han sufrido agresiones sexuales.
Si tú o alguien que conoces ha sido víctima de agresión sexual, puedes comunicarte con la Línea Nacional de Asalto Sexual al 1-800-656-4673 para recibir ayuda confidencial.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’