En una mezcla de historia, fe y béisbol, el nuevo Papa León XIV ha sido confirmado como aficionado de los Chicago White Sox, desmintiendo rumores que lo vinculaban con los Cubs. Esta revelación, que se celebró en el estadio Guaranteed Rate Field, conecta de forma muy especial al nuevo pontífice con su ciudad natal.
La noticia se compartió oficialmente por los White Sox el jueves 8 de mayo de 2025, justo después de la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia Católica, en sucesión del Papa Francisco, fallecido en abril. “Hey Chicago, él es hincha del Sox”, se leía en las pantallas del estadio, donde también se anunció que una camiseta personalizada y una gorra oficial ya están en camino al Vaticano.
Su hermano aclara la historia

John Prevost, hermano del nuevo Papa, fue quien salió a aclarar los informes erróneos que lo ligaban con los Cubs, acérrimos rivales de los White Sox:
“Él nunca fue fanático de los Cubs, no sé de dónde salió eso”, afirmó en una entrevista local.
Si bien la familia del papa seguía también a los Cardinals de San Luis, su hermano reveló que desde joven Robert siempre prefirió a los White Sox, un dato que el propio equipo destacó con la frase:
La familia siempre sabe más
John Prevost
El primer papa de EE.UU. y peruano

Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV, nació hace 69 años en Chicago, Illinois.
Obtuvo también la nacionalidad peruana en 2015, tras servir como misionero y obispo durante décadas en Perú.
Su elección como el primer pontífice estadounidense de la historia ha sido vista como un hito dentro y fuera del mundo religioso.
Un papa con alma de fanático

Aunque el béisbol no es prioridad en el Vaticano, el equipo White Sox aseguró que el papa será bienvenido siempre en su estadio.
La franquicia, una de las más tradicionales de la MLB con títulos en 1906, 1917 y 2005, ha enfrentado años difíciles recientemente.
Sin embargo, ahora presume contar con un aficionado muy especial.
Este inesperado vínculo entre religión y deporte ha causado simpatía entre la comunidad hispana de Chicago y los fans de MLB en todo Estados Unidos.
Para más información, visita QuéOnnda.com