Un total de 21 personas fueron arrestadas y cuatro agentes resultaron heridos tras un enfrentamiento ocurrido el viernes 14 de noviembre frente al centro de detención de ICE en Broadview, en las afueras de Chicago, donde decenas de activistas religiosos y defensores de inmigrantes protestaban contra las redadas de la Operación Midway Blitz, implementada por el Gobierno de Donald Trump.
De acuerdo con un comunicado oficial de la alcaldía de Broadview, la situación se tornó violenta cuando un grupo de manifestantes cruzó las barreras establecidas para la protesta pacífica, intentando acercarse al acceso principal del centro de detención. Los agentes locales, junto con refuerzos del Departamento del Alguacil del Condado de Cook y de la Policía Estatal de Illinois, respondieron para dispersar a la multitud.
La alcaldesa Katrina Thompson confirmó que entre los heridos se encuentran dos oficiales municipales, un policía estatal y un agente del alguacil del condado.
Los cuatro fueron trasladados a hospitales de la zona con lesiones leves y posteriormente dados de alta.
“He suplicado repetidamente a los manifestantes que alcen la voz, no los puños. Han optado por la violencia. Estos forasteros han elegido agredir a los agentes de policía que protegían su derecho a expresarse y a su vez los defendían de posibles confrontaciones con los agentes del ICE. Nos veremos en los tribunales”, señaló Thompson en un comunicado.
Contexto: la tensión por la Operación Midway Blitz
Clergy and other protesters clashed with police at a Broadview ICE facility near Chicago during a rally against immigration actions https://t.co/EUbRfdcx4X pic.twitter.com/jBpXJu4JMo
— Reuters (@Reuters) November 14, 2025
Broadview se ha convertido en las últimas semanas en epicentro de las manifestaciones contra las políticas migratorias del Gobierno federal, luego de que cientos de inmigrantes fueran detenidos en el área metropolitana de Chicago durante redadas coordinadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) bajo la llamada Operación Midway Blitz.
El centro de procesamiento de ICE en Broadview es una de las instalaciones más grandes del Medio Oeste donde se tramitan deportaciones, y ha sido señalado por activistas por su política de “procesamiento exprés” que impide a los detenidos contactar rápidamente a abogados o familiares.
Las protestas de este viernes fueron convocadas por integrantes de organizaciones religiosas y de derechos humanos, que exigían el fin de la operación federal y denunciaban la detención de padres y madres de familia sin antecedentes penales.
Testimonios y reacciones
Varios grupos comunitarios, entre ellos la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Illinois (ICIRR), calificaron el operativo policial como una “respuesta desproporcionada”.
En redes sociales circularon videos donde se observa a agentes empujando a manifestantes y utilizando gas pimienta para dispersar la multitud.
Sin embargo, las autoridades locales insistieron en que la intervención fue necesaria para “mantener la seguridad pública” y evitar daños mayores en una zona donde opera también una escuela primaria y varios comercios.
El Departamento de Policía de Broadview indicó que los 21 detenidos fueron trasladados al centro correccional del condado de Cook y enfrentan cargos por alteración del orden público, obstrucción a la justicia y agresión a un oficial, aunque se espera que la mayoría recupere su libertad bajo fianza en las próximas horas.
Llamado a la calma
What a photograph.
“Nearly two dozen arrested as faith leaders protested outside a federal immigration facility near Chicago…”
Arrested large amounts of peaceful clergy face first on pavement is a pretty good sign you’re not the good guys in the story. https://t.co/L212r4a2up pic.twitter.com/JMIPZZMh8F
— The Tennessee Holler (@TheTNHoller) November 15, 2025
En tanto, líderes religiosos como el reverendo Miguel Luna, quien encabezó parte de la manifestación, pidieron a las autoridades federales “cesar las detenciones arbitrarias” y exigieron al Gobierno de Chicago mediar para evitar que la ciudad se convierta en un nuevo foco de represión.
Estamos defendiendo familias, no atacando a nadie. La violencia no vino de nuestra parte. Lo que pedimos es humanidad y respeto por los inmigrantes que viven y trabajan en paz
Reverendo Miguel Luna
Mientras tanto, ICE y el DHS no han emitido un comunicado sobre el enfrentamiento, pero fuentes federales aseguraron a medios estadounidenses que las operaciones en el área de Chicago continuarán, argumentando que su objetivo es capturar a inmigrantes con órdenes de deportación pendientes.
La tensión en Broadview refleja el clima de confrontación entre comunidades locales y las autoridades federales desde el inicio de la Operación Midway Blitz, y todo indica que las protestas continuarán mientras el centro de ICE siga operando a plena capacidad.
Archivado como: Protesta contra ICE en Chicago


