El querido conductor del programa matutino Despierta América, Raúl González, se prepara para abrir su corazón como nunca antes. El próximo 28 de octubre de 2025, González lanzará oficialmente su autobiografía titulada La verdad muere de pie, un proyecto editorial en el que revela aspectos íntimos de su vida personal y emocional que, por años, había decidido mantener en silencio.
“Este soy yo… después de enfrentarme a mis monstruos, de perderme y encontrarme, de decir mi verdad en voz alta”, escribe Raúl en uno de los pasajes más emotivos del libro. “No soy perfecto, pero por fin soy libre. Nunca es tarde para vivir tu vida con verdad. Nunca es tarde para renacer”.
Raúl González y su inesperada confesión
View this post on Instagram
Una de las confesiones que más ha dado de qué hablar es la que el propio Raúl compartió recientemente en el set de Despierta América:
“Me tomó como 10 años perdonar [a mi ex], debo decirlo honestamente. De hecho, lo cuento en mi libro. Y ahí hablo de eso, cuento cómo perdoné”.
El presentador dejó claro que atravesó un proceso largo y profundo de sanación.
“Me tardé 10 años porque fue candela”, agregó, sin revelar públicamente los detalles, los cuales promete abordar a fondo en las páginas de su autobiografía.
¿Habrá consecuencias legales como las que vivió Lupillo Rivera?
View this post on Instagram
Durante la misma entrevista, su compañero Jomari Goyso le preguntó si no temía enfrentar demandas por parte de las personas que menciona en el libro.
La respuesta del conductor de Despierta América fue firme: “Para nada. Yo me he cuidado muy bien. Me he asesorado con mis abogados en todo lo que he querido decir”.
De esta forma, dejó en claro que cada palabra ha sido revisada legalmente para evitar controversias innecesarias, sin por eso dejar de contar su verdad.
La verdad muere de pie está siendo publicado bajo el sello editorial de Planeta y ya se encuentra en preventa.
Lejos de ser solo una colección de anécdotas, la obra busca conectar con quienes han vivido procesos personales intensos y han necesitado tiempo para perdonar, soltar o comenzar de nuevo.
Para la comunidad hispana en Estados Unidos, muchos de los temas que toca Raúl —el amor, el dolor, la sanación, el crecimiento personal— resuenan de forma especial.
Su historia no solo refleja lo que ha vivido como figura pública, sino también como inmigrante, como hombre latino y como ser humano en busca de verdad.
Archivado como: Raúl González confesión