La ciudad de Chicago se ha convertido en el nuevo epicentro de las redadas migratorias tras la llegada del polémico agente de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, quien lideró recientemente una masiva operación en Los Ángeles. Su arribo marca, según funcionarios federales, una nueva fase de medidas migratorias más agresivas en una de las ciudades con mayor población inmigrante del país.
“Bueno, Chicago, hemos llegado”, publicó Bovino en su cuenta de X (antes Twitter), acompañado de un video en el que se ven vehículos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) entrando a la ciudad y agentes federales caminando en cámara lenta entre postales del centro de Chicago. “La Operación At Large está aquí para continuar la misión que comenzamos en Los Ángeles”, añadió, en un mensaje que ha encendido las alarmas entre defensores de migrantes y residentes locales.
Redadas con apoyo del DHS

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también estuvo en Chicago el martes.
Confirmó que los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizaron múltiples arrestos en operativos que comenzaron al amanecer.
Noem compartió imágenes de agentes armados con equipo táctico retirando a personas esposadas de viviendas en vecindarios del área metropolitana.
“Nuestro trabajo apenas comienza”, advirtió Noem, dejando claro que la presencia de los agentes federales será prolongada.
Amenaza con desplegar la Guardia Nacional

La llegada de Bovino se da mientras el presidente Donald Trump reitera su intención de enviar tropas de la Guardia Nacional a Chicago para “restablecer el orden” y frenar la inmigración.
Aunque anteriormente había dicho que se concentraría en otras ciudades, volvió a amenazar con un despliegue en Chicago.
Esto pese a las objeciones del gobernador de Illinois, JB Pritzker, y de líderes locales.
Es difícil creer en algo de lo que dice
JB Pritzker
Tensión y temor en la comunidad inmigrante

Aunque no se han revelado cifras oficiales del tamaño de la operación, Bovino afirmó que sus equipos están dispersos en distintos puntos de Chicago para “ir tras los objetivos”.
Y que una de las redadas supervisada por Noem a las 5:30 a.m. resultó en cinco arrestos.
El aumento de actividad de agentes migratorios ha provocado temor entre comunidades hispanas.
Al punto de que algunos eventos del Día de la Independencia de México fueron cancelados o pospuestos por miedo a posibles redadas.
Las tensiones han crecido aún más tras el caso reciente en el que un agente del ICE mató a tiros a un hombre que presuntamente intentaba evadir su arresto.
Pritzker calificó las tácticas de Bovino como “violentas y discriminatorias” y acusó al gobierno federal de querer provocar caos para justificar una eventual intervención militar.
“Están deteniendo a personas solo por su color de piel, por su acento o por hablar otro idioma”, denunció.
Para más información, visita QuéOnnda.com


