sábado, Oct 11, 2025

¿Se te sube la testosterona? Por qué es importante regularla

El descanso adecuado es fundamental

FOTO: Envato

La testosterona es una hormona clave en la salud masculina. No solo influye en el desarrollo muscular y la energía, sino también en el estado de ánimo y la salud cardiovascular. Sin embargo, tanto niveles bajos como altos pueden traer serios problemas para los hombres latinos que buscan mantener un equilibrio en su bienestar.

Según la Endocrine Society, niveles descontrolados de testosterona pueden provocar desde fatiga extrema hasta riesgos mayores de enfermedades del corazón. Por eso, es fundamental conocer cómo regularla y qué hacer para mantenerla en niveles saludables.

¿Cuál es su papel?

testosterona
FOTO: Envato

La testosterona es responsable de muchas funciones importantes en el organismo, como:

Desarrollo de la masa muscular y fuerza.

Regulación del deseo sexual.

Producción de glóbulos rojos.

Salud ósea y del corazón.

Un desequilibrio en sus niveles puede generar cambios significativos en el cuerpo, por lo que es esencial monitorearla con regularidad.

Síntomas de niveles elevados

testosterona
FOTO: Envato

Si bien se habla mucho de los niveles bajos de testosterona, tenerla demasiado alta también puede causar problemas de salud.

Algunos signos de un exceso incluyen:

Aumento de la agresividad e irritabilidad.

Acné severo y piel grasosa.

Pérdida de cabello.

Problemas del sueño, como insomnio.

La testosterona es una hormona clave en la salud masculina

QuéOnnda.com

Si notas alguno de estos síntomas, es importante consultar a un especialista para realizar un análisis de sangre y evaluar tus niveles hormonales.

Regula los niveles

testosterona
FOTO: Envato

Afortunadamente, hay varias formas naturales de regular la testosterona y mantenerla en equilibrio. Los expertos de la Harvard Medical School sugieren lo siguiente:

1. Mantén una dieta balanceada
Consumir alimentos ricos en grasas saludables, como aguacate y pescado, puede ayudar a estabilizar los niveles hormonales. Evita el consumo excesivo de azúcares y alimentos procesados.

2. Haz ejercicio regularmente

El entrenamiento de fuerza y el ejercicio aeróbico ayudan a regular la testosterona y a mejorar la salud cardiovascular. Se recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana.

3. Reduce el estrés

El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, una hormona que puede desequilibrar la producción de testosterona. La meditación y las técnicas de respiración pueden ser muy útiles.

4. Descansa lo suficiente

Dormir entre 7 y 9 horas por noche es clave para mantener el equilibrio hormonal. La falta de sueño puede reducir la testosterona de manera significativa.

Mantener la testosterona en niveles saludables es clave para el bienestar físico y mental de los hombres latinos.

Realiza chequeos periódicos, lleva un estilo de vida saludable y consulta a un especialista si notas cambios drásticos en tu cuerpo o estado de ánimo.

Para más información, visita QuéOnnda.com.

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials