El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, transmitió en redes sociales su profunda tristeza por la muerte del senador colombiano y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado que ocurrió hace dos meses.
A través de su cuenta de X, Rubio expresó: “Muy entristecido al conocer la trágica muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay. Los Estados Unidos acompañan en solidaridad a su familia, al pueblo colombiano, y demandan junto con ellos justicia para los responsables”.
El atentado que mantuvo en coma a Miguel Uribe Turbay

Uribe Turbay, de 39 años, recibió varios disparos durante un mitin político el 7 de junio de 2025 en el barrio Modelia de Bogotá.
Un adolescente de aproximadamente 14 años, presuntamente contratado por un narcotraficante, fue capturado en el lugar.
El senador fue trasladado inmediatamente a la Fundación Santa Fe, donde permaneció en estado crítico por dos meses, hasta que murió durante la madrugada del 11 de agosto debido a una hemorragia en el sistema nervioso central.
Seis personas han sido detenidas en relación con el ataque, entre ellas un presunto autor intelectual apodado “El Costeño”.
Un legado político salpicado de tragedia familiar

Miguel Uribe era nieto del expresidente Liberal Julio César Turbay y su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en 1991 por el cartel de Medellín tras un secuestro fallido.
Su muerte revive las heridas de aquel periodo violento en Colombia.
Durante su carrera, Uribe desempeñó cargos como concejal de Bogotá, secretario de Gobierno en la administración Peñalosa y senador desde 2022.
Se perfilaba como una figura emergente para representar a la derecha colombiana en las elecciones de 2026.
El devastador mensaje de su viuda

La muerte de Uribe Turbay representa un atentado contra la estabilidad política de Colombia, y Rubio lo expuso como una causa de preocupación internacional.
Muchos hispanos, especialmente los vinculados a Colombia, han vivido o conocen los efectos del terrorismo político y migratorio, por lo que el caso resonó profundamente.
El pronunciamiento de Rubio refuerza el respaldo estadounidense en casos de violencia política, lo que trasciende fronteras y refuerza el vínculo con comunidades latinas en Estados Unidos.
Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por ser una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, le mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos
La solidaridad de Marco Rubio
Miguel Uribe Turbay falleció el 11 de agosto de 2025, dos meses después de un terrible atentado que lo mantuvo en estado crítico.
Rubio expresó solidaridad y exigió justicia para los responsables.
La tragedia política no solo sacude a Colombia, sino que también impacta e interpela emocionalmente a hispanos en EE. UU., recordando la importancia de la democracia y la lucha por la justicia.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’