lunes, Abr 21, 2025

Testamento del papa Francisco: esto es lo que dice

El papa pidió ser sepultado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor

Miriam Gonzalez By Miriam Gonzalez
FOTO: Agencia Efe

Horas después del fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril del 2025, el Vaticano dio a conocer el contenido de su testamento espiritual, un documento redactado de su puño y letra y fechado el 29 de junio del 2024.

El testamento fue difundido a las 20:00 horas locales (18:00 GMT) del lunes 21 de abril, tras haberse sellado su apartamento en la Casa Santa Marta y trasladado su cuerpo a la capilla de esa misma residencia, donde se realiza el velatorio privado previo a su exposición pública.

Su última voluntad: Santa María la Mayor

FOTO: Vaticano

El texto, escrito en latín y en italiano, está cargado de simbolismo, sencillez y una profunda devoción mariana, valores que marcaron el pontificado del argentino Jorge Mario Bergoglio.

- Advertisement -

Enter your quote here

Enter citation here

El testamento no abordó asuntos administrativos ni disposiciones doctrinales, sino que se centró exclusivamente en un deseo profundamente personal: el lugar de su sepultura.

Francisco solicitó no ser enterrado en las Grutas Vaticanas, bajo la Basílica de San Pedro, donde reposan la mayoría de los papas.

Francisco quería ser sepultado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, uno de los santuarios marianos más antiguos y emblemáticos de Roma.

“Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima”, escribió el papa en su testamento.

Pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor

Papa Francisco

Desde su elección en marzo de 2013, Francisco visitó esta basílica antes y después de cada viaje apostólico, para encomendar sus misiones y agradecer su protección a la imagen de la Salus Populi Romani, la Virgen protectora del pueblo romano.

- Advertisement -

Esta devoción mariana, heredada de su formación jesuita y su historia familiar, lo acompañó hasta el final.

Un sepulcro sencillo, sin ornamentos

testamento papa Francisco, papa Francisco, Basílica Papal de Santa María la Mayor, QuéOnnda
De acuerdo con su testamento, el papa Francisco será sepultado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor / FOTO: Getty Images

El papa pidió que su tumba fuera sobria y sin decoración, ubicada en un nicho en el suelo entre la Capilla Paulina —donde se encuentra la imagen mariana venerada— y la Capilla Sforza, en una de las naves laterales de la basílica.

También especificó que su sepultura lleve solo una palabra:

“Franciscus”.

Esta decisión contrasta con las tradiciones funerarias papales del pasado, que incluían ataúdes múltiples y monumentos elaborados.

Francisco había manifestado desde el inicio de su pontificado su preferencia por la simplicidad, austeridad y cercanía con el pueblo, un estilo que ahora también caracteriza su despedida.

Donación y organización logística

Los costos de la preparación del entierro serán cubiertos por una donación privada dispuesta por el propio papa Francisco y transferida previamente a la administración de la basílica, según explicó en el documento.

Las instrucciones logísticas quedaron a cargo de Mons. Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario del Capítulo Liberiano.

En el cierre del testamento, Francisco deja una reflexión de valor espiritual, ofreciendo sus últimos sufrimientos “por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”.

Pide a quienes lo amaron que continúen orando por él, y confía en la misericordia de Dios.

Este último mensaje resume su legado: un papado que rompió moldes, puso en el centro a los pobres, impulsó una Iglesia más cercana y habló con fuerza de la justicia social y el cuidado del planeta.

Para más noticias visita QuéOnnda.com.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials