Thanksgiving, una de las celebraciones más importantes en Estados Unidos, se ha convertido también en una fecha significativa para millones de latinos que viven en el país. Aunque muchos immigrantes no crecieron con esta festividad, con el tiempo han adoptado —y adaptado— algunas de sus tradiciones, transformándolas en celebraciones únicas donde conviven sabores, costumbres y valores tanto estadounidenses como latinoamericanos.
Aquí repasamos las tradiciones de Acción de Gracias que más están incorporando las familias latinas en EE. UU.
Un día para agradecer… a la manera latina

Aunque el Día de Acción de Gracias no forma parte del calendario tradicional de la mayoría de los países latinoamericanos, el concepto de agradecer en familia sí es profundamente cultural.
Por eso, muchas familias latinas encuentran en esta fecha una oportunidad para reunirse, dar gracias y valorar el trabajo y los logros alcanzados en EE. UU.
En hogares latinos, la oración antes de la cena suele tener un toque más emotivo: agradecimientos por la salud, por las oportunidades laborales, por el bienestar de familiares que viven lejos y por la posibilidad de seguir construyendo un futuro en el país.
El pavo, pero con sazón latino

Aunque el pavo es el protagonista indiscutible del menú americano, los latinos lo han reinterpretado con sabores propios.
Algunas de las versiones más populares incluyen:
Pavo al mojo de ajo
Pavo adobado con achiote o chile ancho
Pavo estilo caribeño con naranja agria y especias
Rellenos con chorizo, plátano macho o frutos secos
La fusión también se nota en las guarniciones: arroz con gandules, tamales, ensaladas con aguacate, tostones, arroz rojo o frijoles refritos acompañan al tradicional puré de papa y al gravy americano.
Mesas llenas y celebraciones más grandes
A diferencia de las familias estadounidenses, cuya cena suele ser más formal y reducida, muchas familias latinas celebran Thanksgiving con reuniones amplias, similares a las fiestas decembrinas.
Los primos, tíos, compadres y amigos cercanos se unen en una celebración que mezcla la comida abundante con música, historias y largas sobremesas.
Esta expansión de la fiesta refleja una característica muy latina: las celebraciones en grande como símbolo de unión y apoyo comunitario.
El fútbol americano y… el fútbol latino
Otra tradición que muchos latinos han adoptado es ver los partidos de fútbol americano de Thanksgiving Day, en especial los juegos de los Dallas Cowboys y los Detroit Lions.
Sin embargo, en muchos hogares la televisión alterna entre la NFL y el fútbol latino, especialmente cuando hay liguilla de Liga MX o partidos amistosos de selecciones.
La mezcla deportiva es un reflejo del cruce cultural que se vive en miles de hogares hispanos.
Black Friday: la tradición que más rápido adoptaron los latinos

Si hay una tradición que los latinos adoptaron con entusiasmo es Black Friday, el día de compras más grande del año.
Muchas familias lo ven como una oportunidad para ahorrar en ropa, electrónicos, juguetes y artículos para el hogar, especialmente pensando en las fiestas navideñas.
Sin embargo, también se recomienda precaución: revisar precios reales, evitar ofertas engañosas y planificar un presupuesto para evitar gastos innecesarios.
Las agencias de protección al consumidor señalan que en los últimos años ha aumentado el riesgo de estafas en línea, por lo que es importante verificar sitios oficiales y utilizar métodos de pago seguros.
Thanksgiving se ha convertido en una celebración híbrida dentro de las familias latinas en Estados Unidos.
No es solo una cena con pavo: es un espacio donde se mezclan culturas, sabores, memorias familiares y nuevas tradiciones creadas en el proceso de adaptación migratoria.
Archivado como: Thanksgiving latino


