viernes, Jul 25, 2025

Trump reactiva veto migratorio y anuncia restricciones para 12 países

Incluye a Cuba y Venezuela entre las naciones con restricciones

FOTO: Captura de pantalla del video publicado en Facebook

El presidente Donald Trump firmó este miércoles 4 de junio del 2025 una proclamación presidencial que reinstaura y amplía la política de veto migratorio implementada durante su primer mandato.

La medida prohíbe la entrada a Estados Unidos de ciudadanos provenientes de 12 países y establece restricciones adicionales para visitantes de otras siete naciones.

Trump anuncia veto migratorio para 12 países

Trump reactiva veto migratorio, veto migratorio, restricciones migratorias, Trump, QuéOnnda
Trump reactiva veto migratorio para 12 países / FOTO: Captura de pantalla de Facebook

La nueva versión del llamado “travel ban” o veto migratorio entrará en vigor el lunes 9 de junio a las 12:01 a.m. (hora del Este) y se suma a otras acciones migratorias impulsadas por el actual gobierno desde su retorno al poder en enero de 2025.

El mismo Trump confirmó el anuncio a través de un video publicado en sus redes sociales.

“El reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado ha subrayado los graves peligros que representa para nuestro país la entrada de extranjeros sin una verificación adecuada, así como la de quienes llegan como visitantes temporales y se quedan más tiempo del permitido por sus visas”, dijo Trump en el video.

“No los queremos”, enfatizó el presidente.

“En el siglo XXI, hemos presenciado un ataque terrorista tras otro perpetrado por extranjeros que se quedan más tiempo del permitido por sus visas, provenientes de lugares peligrosos de todo el mundo, gracias a las políticas de puertas abiertas de Biden”, agregó.

“No podemos tener una migración abierta desde ningún país en el que no podamos verificar y evaluar de manera segura y confiable… Es por eso que hoy estoy firmando una nueva orden ejecutiva que impone restricciones de viaje a países como Yemen, Somalia, Haití, Libia y muchos otros”, dijo en su mensaje publicado en Facebook.

¿A qué países afecta esta prohibición?

Trump reactiva veto migratorio para 12 países / FOTO: Captura de pantalla de X

Según el texto oficial de la proclamación, las personas provenientes de los siguientes 12 países tienen completamente prohibido el ingreso a Estados Unidos:

Afganistán

Birmania (Myanmar)

Chad

República del Congo

Guinea Ecuatorial

Eritrea

Haití

Irán

Libia

Somalia

Sudán

Yemen

Restricciones migratorias más estrictas

Trump reactiva veto migratorio para 12 países / FOTO: Captura de pantalla de X

Además, habrá restricciones migratorias más estrictas para ciudadanos de los siguientes 7 países:

Burundi

Cuba

Laos

Sierra Leona

Togo

Turkmenistán

Venezuela

Estas restricciones pueden incluir limitaciones en la emisión de visas, revisión adicional en los puntos de entrada y, en algunos casos, la suspensión parcial de visas de turismo o negocios.

¿Por qué se implementa este veto?

Trump reactiva veto migratorio para 12 países / FOTO: Captura de pantalla de X

Trump argumenta que la medida es necesaria para “proteger la seguridad nacional y el interés del pueblo estadounidense”, según se lee en el documento oficial firmado el miércoles por la noche.

La lista de países vetados proviene de un informe conjunto del Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, en cumplimiento de una orden ejecutiva emitida el 20 de enero.

Este informe evalúa, entre otras cosas, “actitudes hostiles hacia Estados Unidos” y determina si el ingreso de personas desde ciertos países podría representar un riesgo para la seguridad nacional.

¿Cómo afecta a los inmigrantes y viajeros hispanos?

Aunque países como México, El Salvador o Guatemala no figuran en la lista de veto, la inclusión de Cuba y Venezuela preocupa a miles de inmigrantes y solicitantes de asilo en EEUU.

Especialmente aquellos con procesos migratorios abiertos, familiares fuera del país o que viajan regularmente por razones humanitarias o familiares.

Según el texto oficial, se contemplan algunas excepciones humanitarias y discrecionales, que podrían aplicarse caso por caso, por ejemplo, a personas que necesiten tratamiento médico urgente, reencuentros familiares bajo condiciones especiales o funcionarios internacionales con autorización previa.

Expertos en inmigración recomiendan:

Consultar con un abogado si tienes ciudadanía o familiares en alguno de los países afectados.

Verificar el estatus de tu visa antes de viajar.

No comprar boletos ni planear viajes internacionales hasta tener claridad sobre las restricciones específicas aplicables a tu caso.

No podemos tener una migración abierta desde ningún país en el que no podamos verificar y evaluar de manera segura y confiable

Donald Trump

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials