LIVE
lunes, Nov 24, 2025
LIVE

USCIS anuncia aumento en trámites migratorios debido a la inflación

Las nuevas tarifas entrarán en vigor el 1 de enero de 2026

FOTO: Shutterstock

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un nuevo incremento en el costo de varios trámites migratorios que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, debido al ajuste inflacionario establecido en la legislación presupuestaria aprobada por el presidente Donald Trump el verano pasado. El anuncio llega apenas meses después del aumento aplicado en julio de 2025, lo que ha generado preocupación entre organizaciones que trabajan con comunidades inmigrantes de bajos recursos.

Según USCIS, este ajuste refleja la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025, tal como exige la nueva ley presupuestaria. El incremento afecta a formularios claves para migrantes, solicitantes de protección humanitaria y trabajadores extranjeros, en un sistema donde la mayoría del presupuesto de la agencia depende directamente de las tarifas que pagan los usuarios.

¿Cuánto aumentarán los precios? Tarifas clave que subirán en 2026

Los incrementos varían entre 5 y 10 dólares, dependiendo del trámite.

Aunque pueden parecer aumentos pequeños, defensores de inmigrantes alertan que, para familias con múltiples solicitudes o personas en situación vulnerable, estas tarifas acumuladas representan un obstáculo significativo.

Los cambios más relevantes son:

Autorización de Empleo (EAD) — Formulario I-765

Costo actual: $550

Costo a partir de 2026: $560

El permiso de trabajo es uno de los trámites más solicitados por inmigrantes recién llegados, estudiantes, aplicantes de asilo y beneficiarios de TPS.

El incremento afecta a millones de personas que dependen de este documento para poder trabajar legalmente en EE.UU.

Solicitud de Asilo — nuevo cargo

La ley presupuestaria introdujo por primera vez un cargo obligatorio para quienes presentan una solicitud de asilo afirmativo:

Tarifa original: $100

Nueva tarifa: $110

Este costo ha sido ampliamente criticado por organizaciones humanitarias, que consideran que “cobrar por pedir protección” contradice principios básicos del asilo.

Estatus de Protección Temporal (TPS)

Inscripción inicial: de $500 a $510

Renovación del amparo: de $275 a $280

El TPS protege a miles de migrantes de países afectados por violencia, crisis humanitarias o desastres naturales. Para muchos, el aumento representa una carga adicional en medio de situaciones económicas difíciles.

Por qué USCIS está aumentando tarifas otra vez

A diferencia de otras agencias federales, USCIS no opera principalmente con fondos asignados por el Congreso, sino con los pagos de las solicitudes que recibe.

La ley presupuestaria aprobada por Trump exige que la agencia ajuste automáticamente sus tarifas a la inflación acumulada anualmente.

Esto significa que, incluso si no hay reformas migratorias o aumentos voluntarios, los precios seguirán subiendo cada año en función del costo de vida.

Grupos de defensa de inmigrantes expresaron que estos incrementos impactan especialmente a:

Familias de bajos ingresos, que deben costear múltiples trámites al mismo tiempo.

Refugiados y solicitantes de asilo, que llegan al país sin recursos económicos.

Trabajadores recién llegados, que dependen del permiso de trabajo para sobrevivir.

Personas con TPS, quienes deben renovar constantemente su estatus.

Organizaciones nacionales advirtieron que los costos crecientes podrían “excluir a quienes más necesitan protección”, obligando a muchas personas a retrasar o abandonar trámites esenciales como el permiso de trabajo o la renovación de su estatus migratorio.

Qué deben hacer los inmigrantes ante los cambios

USCIS recomienda que cualquier persona que planee presentar una solicitud lo haga antes del 1 de enero de 2026, cuando entren en vigor las nuevas tarifas.

También aconseja revisar el portal oficial de la agencia para confirmar los precios actualizados y evitar confusiones.

Además, abogados migratorios sugieren:

No esperar al último minuto para renovar permisos o estatus.

Guardar copias de todos los recibos y formularios enviados.

Consultar a un profesional antes de pagar tarifas adicionales.

Verificar si existen programas de ayuda legal gratuita en su estado.

Archivado como: USCIS aumenta tarifas

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *