jueves, Sep 11, 2025

Venezuela niega que fueran narcos los tripulantes de la lancha y lanza advertencia: “Llegó la hora de la guerra”

Venezuela acusa a EE.UU. de matar civiles tras ataque en el Caribe y advierte: “Estamos listos para una guerra de 100 años”

FOTO: Agencia Efe

La tensión entre Venezuela y Estados Unidos alcanzó un nuevo punto crítico luego de que el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, negara que las 11 personas muertas tras la destrucción de una lancha en altamar por parte de EE.UU. fueran narcotraficantes o miembros del Tren de Aragua, como asegura la administración Trump. Cabello, en un encendido discurso transmitido por televisión estatal, denunció que “se cometió un asesinato” contra ciudadanos venezolanos y aseguró: “Llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso”.

Según las autoridades venezolanas, los tripulantes de la embarcación eran civiles, y sus familias los han identificado en localidades del país. “Ninguno era del Tren de Aragua, ni narcotraficante, ni llevaba drogas. Se ha cometido un asesinato contra un grupo de ciudadanos”, denunció Cabello desde una plenaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Washington justifica la acción militar

Venezuela
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Ommis Salazar

La Casa Blanca, por su parte, mantiene que el ataque —ocurrido el 2 de septiembre— fue legítimo bajo el marco de un “conflicto armado” contra una organización terrorista designada, en referencia al Tren de Aragua.

Según la portavoz Karoline Leavitt, la lancha llevaba suficiente droga para matar a miles de personas.

“Este ataque envía un mensaje claro a los narcotraficantes del mundo: el presidente Trump no lo tolerará”, afirmó.

Las versiones contrastan de forma radical.

Cabello se burló de la narrativa estadounidense preguntando cómo se identificó a los supuestos criminales: “¿Tenían un chip, un código QR?”.

AI pide una investigación independiente

La organización Amnistía Internacional exigió una investigación que determine si el uso de la fuerza letal fue inevitable.

De no ser así, alertó, se trataría de una violación grave del derecho a la vida y sentaría un “precedente peligroso”.

“Preparados para una guerra de 100 años”

En su discurso, Cabello fue más allá.

Comparó el momento actual con la guerra de Vietnam y llamó a una “resistencia activa prolongada” frente a un enemigo que —dijo— “nunca estará preparado para una guerra larga”.

“Si se meten con Venezuela, esa guerra no va a durar dos días… será una guerra de 100 años, pero los vamos a derrotar”, advirtió, apelando a una supuesta defensa popular y armada de la soberanía nacional.

El ministro no descartó pasar de una “revolución pacífica a una revolución armada” y afirmó que los venezolanos están listos para pelear “con lo que se tenga a mano”.

EE.UU. refuerza presencia militar

Mientras tanto, Estados Unidos mantiene un despliegue naval frente a las costas de Venezuela con ocho barcos militares, misiles y un submarino de propulsión nuclear.

La semana pasada ordenó además el envío de 10 aviones de combate F-35 a Puerto Rico, aumentando el nerviosismo en Caracas.

¿Y ahora qué?

El episodio de la lancha y las reacciones posteriores dibujan un escenario geopolítico aún más inestable entre Washington y Caracas.

Justo cuando se avecina un nuevo proceso electoral en Venezuela y la Casa Blanca intensifica su discurso contra el narcotráfico internacional.

En el centro de todo: familias que reclaman por sus muertos y una comunidad internacional que mira con preocupación el rumbo que podría tomar esta nueva escalada.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials