Tras el tiroteo armado en la Universidad Estatal de Florida (Florida State University, FSU), las autoridades han confirmado dos personas muertas y siete más heridas, incluyendo al presunto agresor, quien fue identificado como estudiante del mismo centro educativo.
El hecho ocurrió poco después del mediodía del jueves 17 de abril del 2025, cuando la universidad —una de las más grandes del estado, con más de 40,000 estudiantes matriculados— emitió una alerta por “tirador activo” a las 12:02 p.m. hora del Este (16:02 GMT).
¿Quién es el atacante y cuál es su estado?
La alarma activó el protocolo de emergencia en todo el campus y obligó a estudiantes, docentes y personal administrativo a refugiarse y cerrar aulas, siguiendo las instrucciones de seguridad interna.
En una conferencia de prensa ofrecida horas después, la Policía de Tallahassee confirmó que el presunto atacante es Phoenix Ikner, un estudiante de 20 años de la misma universidad.
Según las autoridades, Ikner se encuentra hospitalizado con heridas, tras haber sido detenido en enfrentamiento con la policía dentro del campus.
Aunque aún no se ha revelado el motivo del ataque, se confirmó que las dos víctimas mortales no eran estudiantes.
Las seis personas heridas fueron trasladadas a diferentes hospitales de la ciudad, y su estado de salud varía entre estable y grave.
Testimonios desde el campus
On the scene at the FSU shooting this Florida State University student calls out Donald Trump and Ron DeSantis:
“I’m gonna call on Governor Ron DeSantis [and] Donald Trump. This stuff keeps going on. We’re praying every day. Praying is good. Spirituality is good. But prayers… pic.twitter.com/YoX7Gs1O4G
— Ed Krassenstein (@EdKrassen) April 17, 2025
Durante el operativo, circularon imágenes en redes sociales donde se ve a oficiales fuertemente armados ingresando a edificios académicos, mientras estudiantes permanecían encerrados en salones.
Se estableció un código especial para que los estudiantes pudieran avisar discretamente si estaban a salvo, sin revelar su ubicación exacta.
Uno de los testimonios más conmovedores fue el de Daniella Streety, estudiante de FSU, quien habló con NBC News:
“Vi cómo se llevaban a un estudiante en lo que parecía una camilla y lo mantuvieron en la calle hasta que una ambulancia pudo recogerlo”, relató.
También vi a otro estudiante herido ser transportado en una silla de escritorio porque no había camillas disponibles cerca
Daniella Streety, estudiante de FSU
La universidad declaró el campus como “seguro” aproximadamente tres horas y media después del tiroteo, tras confirmar la detención del atacante y descartar más amenazas.
Reacciones oficiales y medidas preventivas
Desde Washington, el presidente Donald Trump calificó el hecho como “una vergüenza”, y lamentó que “este tipo de cosas sigan pasando en nuestras universidades”.
Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo a través de su cuenta en X (antes Twitter) que las autoridades respondieron activamente a la situación y pidió oraciones por las víctimas.
El presidente de la Cámara de Representantes estatal, Daniel Pérez, expresó su consternación y describió el ataque como “la peor pesadilla para cualquier padre”.
Como medida de precaución, las escuelas y colegios públicos del condado de León, donde se ubica Tallahassee, fueron cerradas por el resto del día por orden de las autoridades locales.
¿Qué debe saber la comunidad hispana en EEUU?
Este incidente refuerza la creciente preocupación de padres de familia hispanos en EEUU, muchos de los cuales tienen hijos estudiando en universidades públicas como FSU.
La violencia con armas de fuego se ha convertido en un tema constante en espacios educativos, lo que ha generado debates sobre seguridad, salud mental y acceso a armas.
Si tienes familiares en centros educativos, asegúrate de que conozcan el protocolo de seguridad ante tiradores activos, mantengan sus teléfonos cargados, y sigan los canales oficiales de su institución.
Seguiremos informando conforme se actualicen los detalles del caso.
Para actualizaciones en tiempo real, puedes seguir a la FSU en su sitio oficial o al Departamento de Policía de Tallahassee.
Para más actualizaciones, visita QuéOnnda.com.