LIVE
lunes, Nov 24, 2025
LIVE

Visa EB-2: ¿Cómo solicitarla y cuánto tarda?

Es una alternativa migratoria poco conocida que despierta dudas entre profesionales extranjeros que buscan residencia en Estados Unidos / FOTO: X/@ELTIEMPO

La Visa EB-2 es una de las rutas más directas hacia la residencia permanente en Estados Unidos y, aunque muchos inmigrantes no la conocen, se ha convertido en una alternativa clave para profesionales altamente calificados. A diferencia de otras categorías, esta visa ofrece la posibilidad de obtener la Green Card sin necesidad de tener una oferta laboral específica, siempre que se cumplan ciertos criterios.

Desde el incio del segundo mandato del presidente Donald Trump, las solicitudes de esta categoría migratoria continúan en aumento, reflejando la demanda de profesionales especializados que buscan establecerse de forma legal y estable en el país.

¿Quiénes pueden solicitar la Visa EB-2?

La Visa EB-2 se ha convertido en una de las opciones más buscadas por profesionales extranjeros en Estados Unidos / FOTO: X/@EuropeDirectMlg

La Visa EB-2 está dirigida a extranjeros con una preparación académica avanzada o con experiencia profesional destacada.

Según expertos en inmigración, como el abogado Carlos Colombo, existen dos vías principales para ser elegible:

Nivel académico o experiencia laboral comprobada: el solicitante debe contar con una maestría o doctorado reconocido en Estados Unidos.

También puede aplicar quien tenga un título universitario acompañado de al menos cinco años de experiencia en su campo.

Propuesta de interés nacional: el solicitante puede presentar un proyecto o propuesta que represente un beneficio relevante para Estados Unidos, lo que permite solicitar la exención del requisito de contar con una oferta laboral previa.

Este último punto, conocido como “waiver por interés nacional” (National Interest Waiver), es uno de los aspectos más atractivos de la Visa EB-2, pues abre la posibilidad de aplicar de manera independiente, sin depender de un empleador.

¿Es obligatorio hablar inglés para obtener la Visa EB-2?

Visa de los Estados Unidos / FOTO: X/@adn40

A diferencia de otros sistemas migratorios, como el canadiense o el australiano, Estados Unidos no exige un nivel específico de inglés para las solicitudes de residencia a través de la Visa EB-2.

Los especialistas aclaran que, si bien hablar inglés es una ventaja evidente para la vida laboral y personal en el país, no es un requisito obligatorio para presentar la aplicación.

Esto significa que un solicitante que cumpla con los criterios académicos y de experiencia profesional puede avanzar con el trámite sin necesidad de demostrar habilidades lingüísticas específicas.

¿Dónde se procesa la solicitud?

El lugar donde se completa el trámite depende directamente del estatus migratorio del solicitante:

Si ya está en Estados Unidos con una visa legal vigente, como una visa de trabajo o de estudios, puede presentar la solicitud desde dentro del país.

Si no cuenta con un estatus válido o se encuentra fuera de Estados Unidos, deberá esperar en su país de origen a que se procese y apruebe la solicitud para luego ingresar con la residencia aprobada.

En ambos casos, el proceso requiere presentar documentación detallada, certificados académicos, pruebas de experiencia laboral y, en los casos de exención por interés nacional, una propuesta sólida que justifique el aporte al país.

¿La Visa EB-2 incluye a la familia del solicitante?

Una de las mayores ventajas de la Visa EB-2 es que no solo beneficia al solicitante principal, sino que también incluye a su núcleo familiar.

El cónyuge y los hijos menores de 21 años pueden obtener la residencia permanente junto con el solicitante, siempre que se cumplan los requisitos formales, como la presentación de certificados de matrimonio civil y de nacimiento de los hijos.

Este beneficio ha convertido a la Visa EB-2 en una de las alternativas más buscadas por familias que desean establecerse legalmente en Estados Unidos de manera conjunta.

¿Cuánto tarda la aprobación?

El tiempo de espera para la Visa EB-2 varía según la carga de trabajo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), pero en promedio puede tardar alrededor de dos años.

Algunos procesos se resuelven en menos tiempo si se solicita procesamiento premium, aunque este tiene un costo adicional.

A pesar de los plazos, abogados de inmigración señalan que la demanda sigue en aumento, ya que muchos consideran que es una de las vías más seguras y directas hacia la residencia permanente.

La Visa EB-2 en el gobierno de Donald Trump

Durante su administración anterior y ahora en su segundo mandato, Donald Trump ha mantenido un discurso firme sobre limitar la inmigración irregular.

Sin embargo, ha reiterado que los inmigrantes calificados deben contar con vías legales para aportar a la economía y al desarrollo del país.

La Visa EB-2 encaja en esta visión, ya que prioriza la llegada de profesionales con alto nivel académico o experiencia comprobada.

Expertos destacan que este tipo de política no solo beneficia a los solicitantes, sino también a sectores estratégicos de la economía estadounidense, como la salud, la investigación científica y la tecnología.

En este contexto, tanto bajo el mandato de Trump como durante el de Joe Biden, la Visa EB-2 ha mantenido su relevancia y continúa consolidándose como una de las alternativas más viables hacia la Green Card.

Este artículo fue publicado originalmente en Nueva News.

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *