El nombre de Yoshinobu Yamamoto quedó grabado en la historia del béisbol estadounidense. El lanzador japonés fue elegido Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial 2025, tras liderar a los Los Ángeles Dodgers hacia una victoria dramática ante los Toronto Blue Jays en el séptimo y decisivo juego, que terminó 5-4 en favor de los angelinos.
La Serie Mundial de este año quedará como una de las más emocionantes de la era moderna del béisbol. No solo porque se definió en un séptimo partido —algo que no ocurría desde 2019—, sino porque el cierre fue digno de película: los Dodgers remontaron un 2-4 en la octava entrada y sellaron su campeonato en la undécima, con un pitcheo magistral de Yamamoto que silenció el Rogers Centre de Toronto.
Yoshinobu Yamamoto y su rendimiento histórico
Yoshinobu Yamamoto y su rendimiento histórico
A ONCE-IN-A-LIFETIME PERFORMANCE 🔥
YOSHINOBU YAMAMOTO IS THE @CHEVROLET #WORLDSERIES MVP pic.twitter.com/x3Hg71kzSM
— MLB (@MLB) November 2, 2025
El japonés Yoshinobu Yamamoto de 26 años fue clave en la serie.
Entregó tres victorias decisivas para su equipo: dos como abridor y una más como relevista en el juego final, apenas 24 horas después de haber lanzado en el sexto encuentro.
Su capacidad de resistencia y precisión en momentos de máxima presión fueron fundamentales para que los Dodgers consiguieran su segundo título consecutivo de las Grandes Ligas.
“No sabía si iba a poder lanzar hoy, pero estoy feliz por haber podido hacerlo. Hice lo que tenía que hacer”, declaró el lanzador en una entrevista posterior al encuentro para la cadena FOX, visiblemente emocionado al celebrar con sus compañeros.
De Japón a la gloria en Los Ángeles
Yoshinobu Yamamoto, quien llegó a las Grandes Ligas en 2024 procedente del Orix Buffaloes de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB), se adaptó de inmediato al ritmo de la MLB. Su llegada a los Dodgers —con un contrato multimillonario y grandes expectativas— fue una apuesta que hoy se considera una de las más exitosas en la historia reciente del equipo.
Durante la temporada regular, Yamamoto registró una efectividad (ERA) de 2.89 y 15 victorias, consolidándose como el pilar de la rotación angelina junto a Walker Buehler y Tyler Glasnow.
Pero fue en la postemporada donde su dominio brilló con más fuerza, especialmente en esta Serie Mundial, donde mostró una mezcla letal de control, velocidad y temple.
Orgullo internacional y legado
Con esta consagración, Yoshinobu Yamamoto se une a una corta pero distinguida lista de jugadores japoneses que han sido nombrados MVP de una Serie Mundial, junto a figuras como Hideki Matsui, quien lo logró en 2009 con los Yankees.
El título no solo representa un logro personal, sino también un símbolo del creciente impacto del béisbol japonés en la MLB.
En Japón, miles de fanáticos siguieron el encuentro durante la madrugada, celebrando la hazaña de su compatriota.
El triunfo de los Dodgers —su segundo campeonato consecutivo y el octavo en la historia de la franquicia— consolida una era dorada para el equipo angelino, que combina talento internacional, inversión estratégica y una base sólida de jugadores desarrollados en casa.
Yamamoto es un guerrero. Representa lo mejor del béisbol moderno: disciplina, humildad y excelencia técnica
Dave Roberts, mánager de los Dodgers
En una Serie Mundial llena de tensión, emoción y dramatismo, Yoshinobu Yamamoto emergió como el rostro del triunfo y la perseverancia, un héroe silencioso que ya es parte de la historia del béisbol estadounidense y del orgullo deportivo de Japón.
Dato útil para la comunidad hispana en EEUU: La victoria de los Dodgers, uno de los equipos con mayor número de fanáticos latinos en las Grandes Ligas, vuelve a poner en alto el nombre de Los Ángeles como una ciudad de campeones.
