Bloquean despliegue de la Guardia Nacional en Chicago. La jueza federal April M. Perry, del Distrito Norte de Illinois, bloqueó temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en el estado, una medida ordenada por la administración del presidente Donald Trump con el argumento de reforzar la seguridad durante las redadas migratorias realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La decisión se dio tras una audiencia maratónica de seis horas, en la que los representantes del Departamento de Justicia (DOJ) defendieron la legalidad del despliegue bajo el amparo de la Ley de Insurrección, una norma que permite al presidente usar tropas dentro del país en casos de rebelión o violencia generalizada. Sin embargo, la jueza consideró que el Gobierno federal no presentó pruebas creíbles de que existiera una “rebelión” o una amenaza grave al orden público que justificara esa medida excepcional.
Bloquean uso de la Guardia Nacional en Chicago
A federal judge has granted a temporary restraining order blocking President Donald Trump’s deployment of National Guard troops in Illinois https://t.co/nU1Q9rIcmT pic.twitter.com/StyyBv8lbA
— CNN Breaking News (@cnnbrk) October 9, 2025
Perry ordenó una restricción temporal que impide por ahora cualquier movilización de tropas dentro de las calles de Illinois, mientras evalúa los argumentos de fondo.
En su resolución, la magistrada señaló que el Gobierno “no puede invocar poderes extraordinarios sin una base fáctica sólida” y recordó que el uso de fuerzas militares en tareas civiles viola la Ley Posse Comitatus, que limita la participación del Ejército en funciones policiales.
El fallo llega apenas dos días después de que 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas arribaran a Chicago, enviados por el gobernador republicano Greg Abbott como parte de la Operación Midway Blitz, una estrategia federal de redadas migratorias dirigida por ICE.
El objetivo oficial, según el Comando Norte de Estados Unidos, era “proteger” a los agentes migratorios y resguardar edificios federales ante las protestas que se habían intensificado en la ciudad.
Las redadas, sin embargo, han provocado un fuerte rechazo entre organizaciones civiles, líderes comunitarios y funcionarios locales, quienes denuncian abusos, arrestos arbitrarios y el uso excesivo de la fuerza contra familias inmigrantes, muchas de ellas con estatus legal.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, celebraron la decisión judicial y reiteraron su oposición a la presencia militar en la ciudad.
“No daremos un paso atrás. Chicago no necesita soldados, necesita soluciones”, declaró Johnson. Pritzker añadió que el Gobierno federal está “usando la inmigración como pretexto para imponer miedo”.
Donald Trump is not a king — and his administration is not above the law.
Today, the court confirmed what we all know: there is no credible evidence of a rebellion in the state of Illinois.
And no place for the National Guard in the streets of American cities like Chicago.
— Governor JB Pritzker (@GovPritzker) October 9, 2025
Por su parte, la Casa Blanca sostuvo que el despliegue busca “mantener la seguridad y el orden en una ciudad con crecientes disturbios”, aunque no presentó evidencia concreta de esos supuestos incidentes.
La jueza Perry anunció que convocará una nueva audiencia en los próximos días para determinar si la restricción se convertirá en una orden judicial permanente.
Hasta entonces, las tropas permanecerán fuera de las calles, y la Operación Midway Blitz continúa bajo un escrutinio legal y político cada vez más intenso.
No daremos un paso atrás. Chicago no necesita soldados, necesita soluciones
Brandon Johnson, alcalde de Chicago
Archivado como: Bloquean Guardia Nacional en Chicago


