El piloto mexicano Sergio Checo Pérez está en el centro de una nueva ola de rumores dentro de la Fórmula 1, y aunque desde hace meses se ha vinculado su nombre con el nuevo proyecto de Cadillac para la temporada 2026, fuentes especializadas señalan que Alpine también está en conversaciones con el tapatío de 35 años.
Según el portal especializado The Race, ha habido “contactos iniciales” entre Pérez y Alpine para un posible asiento en la temporada 2025. Esta información se produce en un contexto de inestabilidad dentro del equipo francés, que recientemente despidió a Jack Doohan y ha incorporado al joven argentino Franco Colapinto, quien solo tiene garantizadas cinco carreras.
La puerta que se le abre

La llegada temporal de Colapinto abre una oportunidad importante para Checo Pérez.
Si el argentino no logra resultados consistentes, Alpine podría recurrir a un piloto con experiencia, especialmente uno que aporte estabilidad, patrocinio y reputación global.
Checo Pérez cumple con todos esos requisitos tras su paso por Red Bull, Racing Point y Force India.
Alpine también está en conversaciones con el tapatío de 35 años
QuéOnnda.com
Además, la presión en Alpine es fuerte, especialmente bajo la dirección de Flavio Briatore.
Flavio ha dejado claro que el rendimiento será el único criterio para definir la continuidad de los pilotos.
En ese contexto, tener a Checo Pérez en Alpine, y no en Cadillac, en el radar parece una movida estratégica por parte del equipo galo.
Una opción aún lejana

Aunque Cadillac ha expresado públicamente su deseo de contar con un piloto de alto perfil para su debut en 2026, la ausencia de Checo Pérez en la presentación oficial del equipo en Miami es vista por muchos como una señal de que las negociaciones no están cerradas.
La escudería estadounidense tiene aún un camino largo para consolidarse.
Ees posible que el mexicano no esté dispuesto a esperar tanto sin competir.
A pesar de su salida de Red Bull, Checo sigue siendo uno de los pilotos más respetados y queridos por la afición latina en EE.UU. y en el mundo.
Su posible regreso en 2025, y no en 2026 como muchos pensaban, demuestra que su carrera aún está lejos de terminar.
Con más de 250 Grandes Premios disputados y múltiples podios en su historial, su presencia en la parrilla sería una gran noticia para la F1.
Para más información, visita QuéOnnda.com