“El cheque de estímulo fue un salvavidas para millones de familias en Estados Unidos, pero muchos todavía se preguntan: ¿tendré que devolver parte al IRS?”. De acuerdo con el Internal Revenue Service (IRS), más de 160 millones de estadounidenses, incluidos millones de hispanos, recibieron pagos de estímulo durante la pandemia.
Sin embargo, la confusión sobre si estos pagos están sujetos a impuestos persiste. Para la comunidad hispana, que representa una fuerza laboral esencial, entender cómo estos cheques afectan (o no) la declaración de impuestos es clave. La buena noticia: no tendrás que pagar impuestos por el cheque de estímulo. Pero, como todo en temas fiscales, hay matices que debes conocer. ¡En QueOnnda.com te lo explicamos todo de manera clara, confiable y con fuentes verificadas!
1. ¿Se pagan impuestos o no?

La respuesta corta es no. Según el IRS, los pagos de estímulo (Economic Impact Payments) no son ingresos y, por lo tanto, no están sujetos a impuestos federales ni estatales.
Estos pagos fueron diseñados como créditos fiscales adelantados, basados en el Recovery Rebate Credit.
Así que, aunque se consideran parte de tu reembolso de impuestos, no se suman a tus ingresos anuales.
2. ¿Aparecerá en mi declaración?

Sí, pero no te preocupes. El IRS indica que deberás informar si recibiste el pago completo, parcial o si no lo recibiste. Esto es para que puedas reclamar el Recovery Rebate Credit si no obtuviste el monto total al que tenías derecho.
¿Te faltó parte del cheque? Presentar tu declaración te permitirá reclamar esa diferencia. ¡Nadie se queda sin lo que le corresponde!
Como todo en temas fiscales, hay matices que debes conocer
QueOnnda.com
3. ¿Y si gané más dinero?

Algunas personas temen que, si su ingreso aumentó tras recibir el cheque, el IRS les pida devolver el dinero. ¡Tranquilo! De acuerdo con IRS.gov, no tendrás que devolver el estímulo, incluso si tus ingresos superaron los límites después de recibirlo.
El pago se basó en tus ingresos declarados en años anteriores (2019 o 2020). Una vez recibido, es tuyo para siempre.
4. Cuidado con estafas

El IRS ha advertido sobre fraudes.
Ninguna agencia te llamará ni enviará correos electrónicos pidiendo que devuelvas el estímulo.
Si recibes mensajes sospechosos, repórtalos directamente al IRS para evitar ser víctima de estafas.
No, no debes pagar impuestos por el cheque de estímulo.
Esta ayuda económica está libre de gravámenes y no se cuenta como ingreso. Además, aunque hayas ganado más dinero posteriormente, no tendrás que devolverlo.