El DC United, uno de los clubes más emblemáticos de la Major League Soccer (MLS), ha experimentado una transformación significativa en su plantilla para la temporada 2025, integrando a destacados jugadores latinos que buscan revitalizar al equipo y devolverlo a la senda del éxito.
A continuación, se detallan algunos de estos futbolistas que están marcando la diferencia en el conjunto capitalino:.
1. Randall Leal

El mediocampista costarricense Randall Leal se incorporó al D.C. United en enero de 2025, tras su paso por el Nashville SC. Leal.
Nacido el 14 de enero de 1997 en San José, Costa Rica, ha sido reconocido por su habilidad para desempeñarse tanto como centrocampista ofensivo como extremo.
Antes de su llegada a la MLS, tuvo experiencias en el fútbol europeo con el KV Mechelen de Bélgica y en su país natal con el Deportivo Saprissa.
Su capacidad para crear oportunidades de gol y su visión de juego lo convierten en una pieza clave en el esquema táctico del entrenador Troy Lesesne.
2. Fidel Barajas

En febrero de 2025, el D.C. United aseguró la cesión del delantero mexicano Fidel Barajas, procedente de las Chivas del Guadalajara.
A sus 18 años, Barajas ya cuenta con experiencia en la MLS, habiendo disputado 17 encuentros con el Real Salt Lake en 2024, donde registró dos asistencias.
Su regreso a la liga estadounidense representa una apuesta por la juventud y el talento, buscando aportar dinamismo y frescura al frente de ataque del equipo capitalino.
3. Aaron Herrera

El defensor Aaron Herrera, nacido el 6 de junio de 1997 en Las Cruces, Nuevo México, se unió al D.C. United en diciembre de 2023, tras su paso por el CF Montréal y el Real Salt Lake.
Aunque inició su carrera representando a las selecciones juveniles de Estados Unidos, en 2023 decidió defender los colores de Guatemala, país de origen de su padre.
Herrera ha demostrado ser un lateral derecho confiable, destacándose por su capacidad defensiva y proyección ofensiva, lo que le valió su inclusión en el equipo All-Star de la MLS en 2024.
4. Cristian Dájome

El colombiano Cristian Dájome se ha consolidado como una de las figuras del D.C. United desde su llegada en 2023.
Con experiencia en clubes de renombre en Sudamérica y campeón de la Copa Libertadores, Sudamericana y Recopa con Atlético Nacional, Dájome aporta versatilidad al ataque, pudiendo desempeñarse como extremo o delantero centro.
Su habilidad para desbordar y su olfato goleador han sido fundamentales en el esquema ofensivo del equipo.
5. João Peglow

El joven brasileño João Peglow se incorporó al D.C. United como parte de la estrategia de rejuvenecimiento y dinamismo del equipo.
Con formación en las categorías inferiores del Internacional de Porto Alegre y experiencia en selecciones juveniles de Brasil, Peglow se desempeña como mediapunta, destacándose por su visión de juego y capacidad para asociarse en el último tercio del campo.
Su llegada busca añadir creatividad y profundidad al ataque del conjunto capitalino.
Impacto en el rendimiento del equipo
La integración de estos jugadores latinos ha tenido un impacto positivo en el rendimiento del D.C. United.
La diversidad de estilos y la riqueza cultural que aportan han enriquecido el vestuario y el estilo de juego del equipo.
La combinación de juventud y experiencia, sumada a la pasión característica de los futbolistas latinos, ha permitido al D.C. United competir de manera más efectiva en la MLS, buscando retomar el protagonismo que históricamente ha tenido en la liga.
Jugadores como Randall Leal, Fidel Barajas, Aaron Herrera, Cristian Dájome y João Peglow están desempeñando roles cruciales en el equipo, aportando calidad, experiencia y dinamismo.
Su influencia no solo se refleja en el terreno de juego, sino también en la conexión con la comunidad hispana de Washington, D.C., fortaleciendo los lazos entre el club y sus aficionados latinos.
El DC United ha apostado por el talento para revitalizar su plantilla en la temporada 2025
Entérate de más en QuéOnnda.com.