El sábado 5 de julio de 2025, en la calle Alfonso Reyes de la colonia Condesa, Ciudad de México, una mujer fue captada en video insultando con expresiones racistas y clasistas a un agente de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El oficial intentaba colocar un inmovilizador (“araña”) a su vehículo Mercedes-Benz por no haber pagado el parquímetro, pero ella se puso histérica y comenzó con los fuertes insultos, mientras la grababan.
Detalles del altercado

En las imágenes, la mujer, identificada como Ximena Pichel, de nacionalidad argentina y residente en México, profiere insultos como “pinche negro” y “odio a los negros como tú, los odio por nacos” al oficial, quien mantiene la calma durante la confrontación.
Incluso, uno de sus hijos interviene para impedir la colocación del inmovilizador.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana condenó públicamente la conducta de la automovilista y refrendó su respaldo al agente involucrado.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una investigación por los insultos discriminatorios proferidos.
Impacto en redes sociales; la llaman ‘Lady Racista’

El video se viralizó rápidamente en plataformas digitales, generando una ola de indignación y críticas hacia la conducta de la mujer.
Usuarios en redes sociales la apodaron “Lady Racista” y exigieron sanciones legales por incurrir en actos discriminatorios.
Muchas personas comenzaron a atacarla mediante sus redes sociales y sacando ‘sus trapitos sucios’ y de su historial, como que fue modelo, actriz y ha tenido otros casos de peleas con vecinos.
Discriminación en México: Un problema persistente

Este incidente pone de relieve el racismo y clasismo latentes en la sociedad mexicana.
Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 del INEGI, el 35.6% de la población afrodescendiente y el 28% de la población indígena reportaron haber sufrido discriminación, principalmente por su tono de piel y forma de vestir.
No me estés insultando, pinc... neg..., no me estés insultando, cul...
Polémica por dichos casos como el de ‘Lady Racista’
El caso de “Lady Racista” ha reavivado el debate sobre la discriminación racial y clasista en México, evidenciando la necesidad de políticas públicas y acciones concretas para erradicar estas conductas y promover una sociedad más inclusiva y respetuosa.
Dichas situaciones son más comunes en Estados Unidos, donde los hispanos son el principal objeto de personas estadounidenses blancas quienes insultan y discriminan por el color de piel o incluso el idioma.
Aquí el indignante video de ‘Lady Racista’.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’