A medida que envejecemos, la seguridad en el hogar se convierte en una prioridad para evitar caídas y lesiones que pueden afectar la calidad de vida de los adultos mayores. Según los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), una de cada cuatro personas mayores de 65 años sufre una caída cada año, lo que puede generar complicaciones graves.
La buena noticia es que con algunos ajustes sencillos, es posible crear un hogar más seguro y confortable para nuestros seres queridos.
1. Adapta el hogar

Hacer pequeños cambios en el entorno del hogar puede reducir en buen número el riesgo de caídas.
Recomendaciones para un hogar seguro:
Instalar pasamanos en escaleras y pasillos.
Usar alfombras antideslizantes en baños y cocinas.
Asegurar una buena iluminación en todas las áreas de la casa.
Consejo: Retira objetos en el suelo que puedan causar tropiezos, como cables sueltos o algunos muebles.
2. Actividad física regular

El ejercicio es clave para fortalecer los músculos y mejorar el equilibrio, lo que ayuda a prevenir caídas.
Es posible crear un hogar más seguro y confortable para nuestros seres queridos
QuéOnnda.com
Ejercicios a realizar:
Caminatas diarias para fortalecer las piernas.
Yoga o tai chi para mejorar el equilibrio.
Ejercicios de estiramiento para mantener la flexibilidad.
Consejo: Consulta con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios.
3. Usa calzado adecuado

El tipo de calzado que usan los adultos mayores puede influir de manera significativa en su estabilidad y prevención de caídas.
Consejos para elegir el calzado correcto:
Optar por zapatos con suelas antideslizantes.
Evitar zapatillas sin respaldo que puedan resbalar.
Usar calzado con buen soporte para el arco del pie.
Consejo: Reemplaza los zapatos que se desgastan por el uso para mantener una pisada firme y segura.
4. Revisión médica regular

Las visitas médicas periódicas ayudan a detectar problemas de salud que pueden aumentar el riesgo de caídas, como la pérdida de visión o problemas de equilibrio.
Recomendaciones:
Realizar chequeos de la vista y audición.
Revisar medicamentos que puedan causar mareos.
Consultar a un fisioterapeuta para evaluar la movilidad.
Consejo: Mantén un registro de las consultas médicas y sigue las recomendaciones.
Garantizar un hogar seguro para los adultos mayores no requiere grandes inversiones, solo algunos ajustes para prevenir caídas y garantizar su bienestar.
Implementar estos consejos puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida.
Para más información, visita QuéOnnda.com