viernes, Ago 29, 2025

¿Qué empresas ayudan con visas de trabajo en 2025?

Empresas que patrocinan visas de trabajo en estados unidos en 2025: encuentra tu oportunidad. FOTO: X/@USEmbassySA

El sueño de trabajar en Estados Unidos en 2025 depende, en gran medida, de conseguir una empresa que patrocine tu visa de trabajo. Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, es el empleador quien debe iniciar el trámite ante las autoridades migratorias para que el proceso tenga éxito.

En este año, muchas compañías de distintos sectores ofrecen la posibilidad de contratar talento extranjero y apoyar a los trabajadores en la obtención de visas como la H-1B, para profesionales especializados; H-2A, para empleos agrícolas; y H-2B, enfocada en labores temporales no agrícolas. Contar con un patrocinador es la clave para lograr la residencia laboral legal en el país.

Empresas que patrocinan visas de trabajo en 2025

Muchas compañías de distintos sectores ofrecen la posibilidad de contratar talento extranjero y apoyar a los trabajadores en la obtención de visas. FOTO: X/@USEmbassySA

Las empresas que ayudan con visas de trabajo no se concentran en un solo sector.

Por el contrario, abarcan áreas clave de la economía estadounidense como tecnología, consultoría, agricultura, hotelería y construcción.

Según datos recopilados en listados de plataformas como LinkedIn, Acceso Latino y MyVisaJobs, entre las compañías tecnológicas y de consultoría que más patrocinan visas de trabajo en 2025 destacan:

Amazon

Cognizant Technology Solutions

Ernst & Young (EY)

Tata Consultancy Services

Microsoft

Apple

IBM

Alphabet (Google)

Infosys

Pricewaterhouse Coopers (PwC)

Estas empresas suelen enfocarse en las visas H-1B, destinadas a profesionales con formación universitaria, habilidades especializadas y dominio del inglés.

Además de sueldos competitivos, ofrecen beneficios de desarrollo profesional y programas de reclutamiento internacional que facilitan la llegada de talento extranjero.

Visas de trabajo para sectores agrícolas y no agrícolas

En el sector agrícola, que requiere un alto volumen de trabajadores temporales bajo la visa H-2A, las principales empresas que apoyan con patrocinio incluyen:

NCGA

Fresh Harvest Inc.

Foothill Packing Inc.

Wafla

Empire Farm Labor Contractor LLC

Elkhorn Packing

Zirkle Fruit Co.

Mientras tanto, en el sector no agrícola (visa H-2B), que abarca áreas como hotelería, turismo, construcción y mantenimiento, resaltan compañías como:

Progressive Solutions LLC

Strongwood Forestry Inc.

Genuine Builders Inc.

Superior Forestry Service Inc.

Alpha Services LLC

En ambos casos, se trata de empleadores que buscan trabajadores temporales para cubrir labores específicas y estacionales, ofreciendo contratos de duración limitada pero con la posibilidad de ser renovados.

Cómo buscar empresas que ayudan con visas de trabajo

Una empresa patrocinadora es la clave para trabajar de manera legal porque en la mayoría de las visas. FOTO: X/@USEmbassySA

Para aumentar las posibilidades de conseguir empleo, los especialistas recomiendan preparar un perfil profesional sólido, que destaque experiencia, credenciales y dominio del inglés.

Aplicar temprano también es clave, ya que muchos procesos de reclutamiento cierran meses antes de que comiencen los trámites migratorios.

Las plataformas digitales se han convertido en aliadas importantes para quienes buscan trabajo en Estados Unidos. Entre ellas destacan:

LinkedIn: elabora listados de las mejores empresas del país y permite contactar reclutadores.

Indeed y Glassdoor: filtran empleos que incluyen patrocinio de visas.

MyVisaJobs y H1BGrader: ofrecen información sobre salarios promedio y compañías con historial de aprobación de visas H-1B.

SeasonalJobs.dol.gov: portal oficial del Departamento de Trabajo, especializado en ofertas con visas H-2A y H-2B.

El contacto directo con reclutadores mediante LinkedIn, e incluso con la versión Premium de esta plataforma, es una estrategia que puede abrir puertas más rápido en procesos internacionales.

Oportunidades laborales en Estados Unidos en 2025

El año 2025 presenta un escenario con oportunidades laborales para profesionales y trabajadores temporales que buscan una empresa patrocinadora.

Las áreas de mayor demanda incluyen la tecnología, la consultoría, la agricultura, la hotelería y la construcción.

Aunque el proceso puede ser competitivo, la existencia de listados actualizados y plataformas de búsqueda facilita que los trabajadores encuentren compañías interesadas en contratar talento extranjero.

En definitiva, las empresas que ayudan con visas de trabajo en 2025 se convierten en el primer paso para cumplir el objetivo de trabajar de manera legal y acceder a mejores oportunidades en Estados Unidos.

Este artículo fue publicado originalmente en Nueva News.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials