Valentina Murrieta, nacida el 22 de octubre de 2008 en Veracruz, se ha convertido en la figura estelar que la Selección Mexicana Femenil Sub 17 necesitaba.
Portera del Club América Femenil en categoría juvenil, su crecimiento ha sido ascendente: hace apenas seis meses sumó un campeonato Sub-19 y en el Mundial de Marruecos 2025 ya está grabando su nombre en la historia.
El partido que quedará en la memoria

El 2 de noviembre de 2025, México enfrentó a Italia en los cuartos de final de la Copa Mundial Femenil Sub-17.
Valentina Murrieta tapó dos penales en tiempo regular: contra Rachele Giudici al minuto 21 y Giulia Galli al 40.
Luego detuvo el cobro de Giudici en la tanda para sellar la victoria por 5-4 y asegurar el pase a semifinales.
Su actuación no fue un golpe de suerte:
Durante el torneo ya había mantenido el arco invicto frente a Países Bajos, Camerún y Paraguay.
Lo que viene para Murrieta y el Tri

Su crecimiento ha sido ascendente
QuéOnnda.com
El próximo reto en el Mundial es ante los Países Bajos, con la ilusión de alcanzar la final.
Valentina Murrieta tiene la responsabilidad de seguir brillando bajo los tres palos.
A sus 17 años, ya está escribiendo un capítulo importante en el fútbol mexicano.
Para el lector hispano en EE.UU., el seguimiento de este tipo de talentos ofrece una conexión directa con el deporte, el legado mexicano-americano y la posibilidad de ver crecer a una estrella desde Estados Unidos hasta los grandes escenarios.
¿Por qué esto importa a hispanos en EE.UU.?

Para la comunidad latina en Estados Unidos, Valentina Murrieta representa un ejemplo de perseverancia y talento emergente.
Desde un pueblo de Veracruz hasta los focos del Mundial, su historia conecta con jóvenes que buscan referentes en el deporte.
Su visibilidad también impulsa el fútbol femenino en el ámbito hispano, aportando inspiración y orgullo.
Además, conocer su trayectoria y logros permite a aficionados seguir el torneo con más contexto:
Saber quién es la portera que marcó la diferencia, qué club la formó y por qué verla importa tanto.
Para más información, visita QuéOnnda.com



