LIVE
sábado, Nov 8, 2025
LIVE

Atacan a tiros a agentes de CBP y desatan megaoperativo binacional

Tensión crece por tráfico y violencia

FOTO: EFE

Una intensa movilización policial se registró entre jueves y viernes en la franja fronteriza entre Ciudad Juárez, Chihuahua (México) y El Paso, Texas (EE.UU.) tras reportes de ataques armados contra agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés), confirmaron hoy autoridades locales.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), sujetos que intentaban cruzar de manera ilegal hacia territorio estadounidense fueron los responsables de la movilización: “Hubo unos llamados donde se escucharon unas detonaciones con la patrulla fronteriza y ahora existe un operativo en el marcador 5, estamos trabajando en conjunto con la patrulla fronteriza a ver qué fue lo que sucedió”, informó César Omar Muñóz, secretario de Seguridad Pública.

Operativos en ambos lados de la frontera

CBP
FOTO: Shutterstock

Tras la agresión, se desplegaron agentes de la Policía Municipal, Ejército mexicano y Guardia Nacional en diversos puntos del borde fronterizo.

Mientras que del lado estadounidense la CBP activó protocolos de seguridad reforzados con patrullaje terrestre y aéreo.

Del lado de Estados Unidos se reportaron personas detenidas.

En la parte mexicana, policías solicitaron una orden de cateo para entrar a un domicilio, donde presuntamente se escondían los responsables.

El hecho ocurre en medio de la tensión fronteriza marcada por recientes alertas en Estados Unidos sobre un posible incremento de violencia en la región.

Así como por el aumento de operativos de ambos gobiernos para contener el tráfico de personas y drogas, con presencia de helicópteros y vehículos tácticos en el muro que divide a los dos países.

Violencia fronteriza se mantiene estable

FOTO: Shutterstock

“Ciudad Juárez, o la zona norte del país, ha sido víctima de violencia que tiene que ver con el tráfico de personas, narcotráfico, contrabando, entre otras cosas”.

“Pero es un nivel de violencia que se ha mantenido a niveles estables. Yo no veo que se haya recrudecido” comentó Óscar Maynez Grijalva, profesor de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

En semanas previas, se reportaron detonaciones y persecuciones vinculadas al tráfico de migrantes.

Además de un caso en el que se denunció un disparo proveniente del lado estadounidense, aún bajo investigación.

Con información de EFE

Para más información, visita QuéOnnda.com

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *