LIVE
sábado, Nov 8, 2025
LIVE

Checo Pérez pilotará un Ferrari antes de su debut en Cadillac

Su mira está en el equipo Cadillac

FOTO: Mezcalent

Para la comunidad hispana en Estados Unidos que sigue de cerca a los pilotos latinoamericanos en la élite del automovilismo, la noticia del regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Formula 1 representa un momento clave.

El piloto mexicano hará su retorno a los circuitos en noviembre de 2025, pero no lo hará al volante de su futuro equipo oficial: en vez de conducir un monoplaza de Cadillac (equipo con el que tiene firmado el contrato para 2026), Pérez pilotará un Ferrari modelo 2023 en el mítico circuito de Imola (Italia).

¿Por qué un Ferrari y no el Cadillac?

Checo Pérez
FOTO: Mezcalent

La respuesta está en las reglas de la Fórmula 1:

Para realizar pruebas privadas (fuera del calendario oficial) los monoplazas deben tener al menos dos años de antigüedad.

El nuevo Cadillac aún no cumple ese requisito, por lo que la escudería estadounidense llegó a un acuerdo con Ferrari para que Checo Pérez utilice un coche del 2023 durante sus test.

Para los seguidores hispanos en EE.UU., este regreso no solo significa ver a un mexicano en pista, sino también una muestra de cómo los latinos vuelven a tener protagonismo en un deporte global.

¿Qué implica para su carrera?

FOTO: Shutterstock

Su regreso a la Fórmula 1 representa un momento clave

QuéOnnda.com

El regreso de Checo Pérez es mucho más que simbólico.

Tras su salida de Red Bull Racing al final de 2024 y un período de transición, el tapatío tendrá la oportunidad de reconectarse con la velocidad, las sensaciones del monoplaza y la exigencia técnica de la F1.

Además, este test con Ferrari marca el inicio de una nueva etapa:

Su asiento oficial en Cadillac junto al finlandés Valtteri Bottas está confirmado para la temporada 2026.

Inspira orgullo latino

Checo Pérez
FOTO: Shutterstock

Este momento debe verse como una oportunidad para que la comunidad latina en el país se conecte más aún con la Fórmula 1.

Checo Pérez representa un vínculo directo con México, pero también con los millones de hispanos que viven en EE.UU., seguidores de su historia y trayectoria.

Compartir este tipo de noticias en redes sociales genera orgullo y visibilidad para el deporte latino.

Invitamos a los lectores a estar pendientes de cuando Checo se suba al Ferrari en Imola y a seguir su evolución rumbo a Cadillac en 2026.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *