La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles 5 de noviembre que interpuso una denuncia formal contra el hombre que la acosó durante un recorrido a pie por el centro histórico de la capital mexicana. El incidente, que fue grabado por varias personas y difundido ampliamente en redes sociales, ha reavivado el debate sobre la violencia de género y el acoso callejero en el país.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que presentó una querella por escrito ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), a fin de que el caso se investigue conforme a la ley. “Ya veré con la fiscal sin ningún privilegio para firmarla ante el Ministerio Público. Es algo que no debe ocurrir, no lo digo como presidenta, sino como mujer y en representación de todas las mexicanas. Nadie tiene derecho a invadir nuestro espacio personal”, declaró la mandataria.
Claudia Sheinbaum sufre acoso
Terrible el acoso del que fue víctima la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein).
Hasta ahora, la Oficina de la Presidencia no ha informado si se procederá contra el agresor.
Ojalá que sí, y que la mandataria envíe un mensaje claro: ningún hombre tiene derecho a besar o… pic.twitter.com/dk9QFYmcMC— Alejandra Escobar (@AleEsat) November 4, 2025
El acoso ocurrió el pasado martes 4 de noviembre, cuando la presidenta caminaba desde Palacio Nacional hacia la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicada a pocas calles, donde tenía programada una reunión con rectores de universidades públicas y privadas.
Según testigos, un hombre en evidente estado de embriaguez se acercó por detrás y trató de besarla en el cuello, mientras la abrazaba por la espalda.
El equipo de seguridad de la mandataria reaccionó de inmediato, separándolo de Sheinbaum y poniéndolo a disposición de la policía capitalina.
Horas después, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que el individuo fue detenido y trasladado al Ministerio Público, donde enfrentará cargos por acoso y alteración del orden público.
Sheinbaum reconoció que no se dio cuenta del intento de agresión hasta que vio las imágenes en redes sociales.
“Cuando revisé los videos entendí lo que había pasado. El hombre iba totalmente alcoholizado. Este tipo de actos no se pueden normalizar”, afirmó.
Un llamado a denunciar el acoso
Presenté una denuncia por el episodio de acoso que viví ayer en la Ciudad de México. Debe quedar claro que, más allá de ser presidenta, esto es algo que viven muchas mujeres en el país y en el mundo; nadie puede vulnerar nuestro cuerpo y espacio personal.
Revisaremos la… pic.twitter.com/jcs6FweI6q
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 5, 2025
La presidenta aprovechó el incidente para hacer un llamado a todas las mujeres mexicanas a denunciar cualquier tipo de agresión o acoso.
Si esto le hacen a la presidenta, imaginen lo que viven millones de mujeres jóvenes cada día. Por eso hay que denunciar, no callarse. Nuestro país tiene que cambiar esa cultura de impunidad
Claudia Sheinbaum
También adelantó que su gobierno revisará si el acoso está tipificado como delito penal en los 32 estados del país, ya que las leyes varían según la entidad.
Además, anunció que lanzará una campaña nacional por el respeto a las mujeres, con énfasis en el transporte público, las calles y los espacios laborales, donde persisten altos índices de violencia sexual y psicológica.
Un problema estructural en México
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 70 % de las mujeres mexicanas mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia: 52 % psicológica, 35 % física y 48 % sexual.
En cuanto al acoso callejero, un 15.5 % de las mujeres ha experimentado tocamientos, exhibicionismo o intentos de violación, una cifra cinco veces mayor que la de los hombres (3.2 %).
Sin embargo, los expertos señalan que existe una cifra negra superior al 90 %, ya que la mayoría de los casos no se denuncian por miedo, desconfianza o la creencia de que “no sirve de nada” acudir a las autoridades.
Sheinbaum rechaza reforzar su seguridad
Pese al incidente, Sheinbaum descartó incrementar su esquema de seguridad.
“No vamos a cambiar nuestra manera de vivir. No podemos estar lejos de la gente. Eso sería negar de dónde venimos. Seguiremos caminando por las calles y nuestros compañeros de ayudantía nos seguirán apoyando”, afirmó.
La presidenta recordó que no es la primera vez que enfrenta este tipo de agresiones.
Relató que cuando tenía 12 años fue víctima de acoso en el transporte público, un episodio que marcó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres.
“Por eso insisto en que el respeto hacia nosotras debe ser una prioridad de Estado. No se trata de privilegios, sino de garantizar que todas podamos vivir libres y seguras”, concluyó.
Archivado como: Claudia Sheinbaum sufre acoso


