LIVE
jueves, Nov 6, 2025
LIVE

Detienen en México a ciudadano estadounidense buscado por el FBI

Daniel Silvestre Manjarrez está acusado de delitos de conspiración para la distribución de fentanilo

FOTO: Gobierno de México

Un ciudadano estadounidense identificado como Daniel Silvestre Manjarrez, alias El Dani, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, por autoridades mexicanas, tras ser señalado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) como presunto responsable de delitos de conspiración para la distribución de fentanilo. La aprehensión se realizó el miércoles 5 de noviembre de 2025 como parte de un operativo conjunto entre fuerzas mexicanas y estadounidenses.

La captura fue confirmada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien informó que el detenido contaba con una ficha roja de Interpol y una orden de arresto vigente emitida en Estados Unidos. Su localización y detención, explicó el funcionario, fueron posibles gracias a un operativo de inteligencia enmarcado dentro de la cooperación internacional contra el tráfico de drogas.

Detienen a Daniel Silvestre Manjarrez


De acuerdo con un comunicado oficial de la SSPC, la detención de Manjarrez se efectuó en un domicilio de la colonia Infonavit Humaya, una zona residencial ubicada en la ciudad de Culiacán.

Agentes federales ubicaron el inmueble donde se escondía y, tras confirmar su identidad, procedieron a su arresto sin que se registraran enfrentamientos.

En la operación participaron miembros de varias dependencias, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y personal del propio Gabinete de Seguridad federal.

Las autoridades señalaron que este trabajo conjunto es parte del esfuerzo para ubicar y neutralizar a personas consideradas como generadores de violencia, tanto en México como en territorio estadounidense.

En el marco de la Operación Frontera Norte

La detención de El Dani se enmarca en los esfuerzos de la llamada Operación Frontera Norte, un acuerdo bilateral impulsado desde febrero de 2025 entre México y el gobierno de Donald Trump.

Esto con el objetivo de reforzar los controles fronterizos y frenar el flujo de drogas, armas y personas.

Esta operación fue negociada por la administración Trump como parte de un paquete de medidas para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos.

Desde su implementación, las autoridades mexicanas reportan la captura de 8,707 personas vinculadas a delitos federales.

Así como el decomiso de más de 107 toneladas de diversas drogas, incluyendo 494 kilogramos de fentanilo, una de las sustancias más letales actualmente en circulación y responsable de miles de muertes por sobredosis en EE. UU. cada año.

El caso de Daniel Silvestre Manjarrez refleja el creciente papel de ciudadanos estadounidenses en redes de narcotráfico con presencia transnacional, y la urgencia de reforzar los mecanismos de colaboración entre ambos países.

Las autoridades mexicanas reiteraron su compromiso de trabajar de forma coordinada para combatir el tráfico de fentanilo, que ha sido clasificado como una crisis de salud pública por el gobierno de EE. UU.

Tras su detención, Manjarrez fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, en espera del procedimiento de extradición solicitado por las autoridades estadounidenses.

Se espera que en los próximos días se determine su situación legal en México y se inicie el proceso correspondiente.

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *