La tragedia de una familia hispana conmovió a ambos lados de la frontera después de que las autoridades mexicanas detuvieran a Erick Alcántar Almanza, de 44 años, acusado de asesinar a su pareja, Aracely Romero Acevedo, de 45, en Long Beach, California, y huir hacia México con su cuerpo dentro del vehículo.
El crimen ocurrió el 8 de noviembre de 2025, cuando, según las investigaciones, la pareja discutió mientras ella lo llevaba a su trabajo. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Baja California, Erick Alcántar estranguló a Aracely Romero dentro del automóvil y luego emprendió un recorrido de más de 135 millas (unos 218 kilómetros) hasta la ciudad de Tijuana, donde fue arrestado horas más tarde.
La confesión que llevó a su captura

Antes de ser detenido, el sospechoso confesó el crimen a su hijo mayor durante una llamada telefónica.
Alarmado, el joven contactó a la familia de su padre, y fue la madre del agresor quien finalmente alertó a las autoridades mexicanas.
Elementos de la Policía Municipal de Tijuana y la Fiscalía de Baja California localizaron el vehículo en el distrito de El Centenario, cerca de las 8:30 de la noche.
En el asiento del pasajero se encontraba el cuerpo sin vida de Aracely Romero, con claros signos de asfixia por estrangulamiento, según confirmó el reporte preliminar del forense.
Al ser detenido, Erick Alcántar Almanza no opuso resistencia y fue puesto bajo custodia.
Las autoridades mexicanas informaron que ya se coordina su extradición a Estados Unidos con el apoyo del FBI y del Departamento de Policía de Long Beach (LBPD).
Sin antecedentes, pero con señales de crisis mental
Erick Alcántar Almanza, quien llevaba más de dos décadas viviendo como inmigrante indocumentado en California, no contaba con antecedentes penales previos.
Sin embargo, de acuerdo con testimonios de familiares, el hombre habría enfrentado episodios de inestabilidad emocional y problemas de salud mental en los últimos años.
El LBPD informó que la pareja, padres de cinco hijos de entre 16 y 26 años, no tenía historial de denuncias por violencia doméstica, aunque allegados aseguraron que la relación había estado marcada por tensiones recientes derivadas de problemas económicos.
La víctima y el impacto en la comunidad

Aracely Romero Acevedo, conocida como “Chely” por sus amigos y familiares, era originaria de Tijuana y trabajaba en el sector de facturación médica e impuestos en Long Beach.
Sus seres queridos la describieron como una mujer generosa y alegre, dedicada a su familia y a sus hijos.
Tras conocerse la tragedia, la comunidad latina del sur de California inició una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe para cubrir los gastos funerarios y brindar apoyo económico a los cinco hijos de la pareja.
“Chely era la luz de nuestra familia: amaba sin límites, daba sin pedir nada a cambio y siempre encontraba la manera de hacer sonreír a los demás”, escribió Tanya Gutiérrez, prima de la víctima, en la descripción de la campaña.
Extradición y proceso judicial
La Fiscalía de Baja California confirmó que Erick Alcántar Almanza enfrenta una solicitud formal de extradición por homicidio en primer grado, delito que en el estado de California puede conllevar cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
Mientras tanto, los cuerpos diplomáticos de México y Estados Unidos trabajan de forma conjunta para repatriar el cuerpo de Romero a Tijuana, donde su familia planea sepultarla.
El caso ha reavivado el debate sobre la violencia de pareja en comunidades inmigrantes, un problema que, según datos del Departamento de Justicia de EE.UU., afecta de manera desproporcionada a las mujeres latinas que viven en el país.
Organizaciones comunitarias en Los Ángeles y Long Beach han reiterado su llamado a fortalecer los programas de salud mental y prevención de violencia doméstica, especialmente entre familias hispanas en situación migratoria vulnerable.


