martes, Ago 26, 2025

Guía rápida: cómo actuar si ICE te detiene en un auto

Revisa esta nota para que sepas qué hacer si eres detenido por agentes federales de ICE mientras estás en un vehículo / FOTO: ICE

A raíz de las tácticas utilizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante operativos dirigidos a la comunidad migrante, especialistas en leyes han visto necesario informar a la población sobre qué hacer exactamente si los agentes federales detienen un vehículo.

Conocer los derechos básicos puede marcar la diferencia entre protegerse legalmente o exponerse a consecuencias graves.

Derechos básicos si ICE efectúa detención en un auto

Fotografía cedida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) donde aparecen dos agentes durante el arresto de inmigrantes indocumentados, en Luisiana (EE.UU.) / FOTO: EFE/ ICE

El abogado y director ejecutivo del Centro para los Derechos Humanos y el Derecho Constitucional, Sergio Pérez, explicó en una entrevista con ABC7 que las personas cuentan con protecciones constitucionales en estas situaciones.

Una de las más importantes es que ningún agente de ICE puede ingresar a la fuerza a una propiedad privada, incluido un vehículo, sin una orden judicial.

Esto significa que si los oficiales piden entrar al automóvil, el conductor o pasajero no tiene obligación de dar su consentimiento.

Además, para detener un auto necesitan una sospecha razonable y para registrarlo requieren causa probable.

Es válido preguntar el motivo de la detención y guardar silencio, lo cual está amparado por la Constitución de Estados Unidos.

En estos escenarios, muchos migrantes cometen el error de responder preguntas de inmediato, pero los expertos recomiendan lo contrario.

No hay obligación de explicar el estatus migratorio ni de ofrecer información personal más allá de la identificación necesaria.

Cómo mantener la calma

Fotografía cedida por la oficina de Denver del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) donde aparecen dos agentes de ICE arrestado una persona en Denver, Colorado (EE.UU.) / FOTO: EFE/ICE Denver

Pérez también subrayó la importancia de mantener la calma si ICE te detiene en un auto.

Cualquier movimiento brusco o palabra equivocada puede complicar la situación.

Lo recomendable es hablar poco, no abrir completamente la ventanilla —solo lo suficiente para escuchar al oficial— y no firmar ningún documento en el momento, especialmente si se trata de una “deportación voluntaria”.

Otro punto clave es que toda persona detenida tiene derecho a realizar al menos una llamada telefónica.

Por eso es aconsejable memorizar o llevar consigo los números de contacto de un abogado de inmigración o de familiares que puedan ayudar en esos instantes.

En comunidades latinas, donde los arrestos de ICE suelen concentrarse, las organizaciones de apoyo insisten en que la calma y el conocimiento de derechos son las mejores herramientas para enfrentar una redada en carretera o en cualquier otro espacio público.

Qué hacer después de una detención de ICE en un auto

Si la detención conduce a un arresto, es crucial recordar que nadie está obligado a firmar documentos apresuradamente.

Los abogados de inmigración recomiendan no aceptar deportaciones voluntarias sin asesoría legal, ya que esto podría cerrar la posibilidad de defender el caso en tribunales.

Existen organizaciones locales y nacionales que ofrecen asistencia legal gratuita o de bajo costo a migrantes en estas situaciones.

Entre ellas se encuentran coaliciones de derechos civiles y asociaciones comunitarias que orientan sobre cómo responder ante una redada.

Además, algunos expertos recuerdan que grabar la interacción puede ser legal dependiendo del estado, siempre que no interfiera con las labores del oficial.

Tener evidencia de lo ocurrido puede ser una herramienta útil si el caso llega a tribunales.

ICE y las comunidades migrantes en EE.UU.

El tema de las detenciones migratorias sigue siendo un asunto sensible en Estados Unidos, especialmente bajo la administración del presidente Donald Trump, quien inició su segundo mandato en enero de 2025.

Su gobierno ha insistido en endurecer las políticas migratorias, lo que ha generado preocupación en la comunidad latina.

En este contexto, es fundamental que los migrantes sepan cómo reaccionar si ICE los detiene en un auto.

Prepararse con información verificada y asesoría legal puede marcar la diferencia entre enfrentar el proceso con garantías o quedar vulnerable ante posibles abusos.

Este artículo fue publicado originalmente en Nueva News.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials