La noche del 15 de septiembre fue distinta en la Plaza de la Constitución, donde miles de personas se reunieron para celebrar el tradicional Grito de Independencia de México. Este año la ceremonia adquirió un significado especial, pues por primera vez en 215 años de historia, el acto fue encabezado por una presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo.
El hecho ya era histórico por sí mismo, pero la atención también se centró en el atuendo de la mandataria, cargado de simbolismo político, cultural y social. Su look no pasó desapercibido porque no solo representó la solemnidad de la ocasión, sino que también proyectó un mensaje de orgullo nacional y reivindicación femenina.
Un traje artesanal con raíces indígenas
En el 215 Aniversario del Grito de Independencia, hacemos historia porque llegamos todas: Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina, las heroínas anónimas y las mujeres indígenas. ¡Vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria!… pic.twitter.com/6mxYXOAu2s
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 16, 2025
Claudia Sheinbaum eligió un traje de dos piezas creado por las diseñadoras Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torres, ambas originarias de Tlaxcala, estado reconocido por su riqueza textil.
La confección estuvo a cargo de la maestra Rocío Castro Cruz, también tlaxcalteca.
El conjunto estaba compuesto por una falda plisada de satín color morado que llegaba hasta los tobillos, un tono que simboliza la lucha por la igualdad de género y que ha sido emblema del movimiento feminista en México y el mundo.
La elección de este color en un momento tan emblemático reforzó la narrativa de Sheinbaum como la primera mujer presidenta del país.
La parte superior del atuendo era plateada, con bordados artesanales nahuas en las mangas y el frente, obra de la maestra artesana Virginia Verónica Arce Arce, de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala.
Arce ha colaborado previamente con casas de moda internacionales como Carolina Herrera, lo que demuestra la calidad de su trabajo y la proyección global del arte textil mexicano.
La banda presidencial: un símbolo bordado por mujeres
Confección de banda presidencial para la primera mujer presidenta de México https://t.co/6KJRFH476J
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 15, 2025
Además del traje, Sheinbaum portó la banda presidencial, confeccionada especialmente por mujeres del Ejército mexicano adscritas a la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Este accesorio, indispensable en la investidura presidencial, fue elaborado a mano durante 10 días.
El escudo nacional fue bordado con hilos de oro y plata, en un proceso que resalta la dedicación y la precisión artesanal.
El hecho de que fueran mujeres militares quienes confeccionaron la banda también envía un mensaje sobre la presencia femenina en espacios históricamente dominados por hombres.
¿Una lección de humildad para Angélica Rivera?

El atuendo de Sheinbaum fue más que un vestuario: se trató de un gesto político y cultural, destinado a destacar el talento de artesanas mexicanas, visibilizar la importancia de la igualdad de género y reforzar la identidad nacional en una ceremonia vista en todo el mundo.
Además también envió un mensaje implícito a la política mexicana: con un atuendo artesanal y accesible, dio una lección de humildad frente a la polémica que rodeó a la exprimera dama Angélica Rivera, exactriz y exesposa del expresidente Enrique Peña Nieto.
Durante aquel sexenio, Angélica Rivera fue blanco de críticas constantes por el uso de atuendos costosos y de diseñador, considerados por muchos como símbolos de ostentación en un país marcado por la desigualdad.
En contraste, Sheinbaum optó por enaltecer el talento de artesanas locales y la identidad cultural, proyectando una imagen sobria y cercana al pueblo mexicano.
Orgullo para hispanos

Para los hispanos que viven en Estados Unidos, este momento resulta especialmente relevante.
La comunidad mexicana en el exterior mantiene vínculos estrechos con sus raíces culturales y las fiestas patrias son una oportunidad para celebrar la identidad compartida.
Ver a la primera presidenta de México portar un traje artesanal, con símbolos feministas y nacionales, envía un mensaje de orgullo a millones de mexicanos que residen fuera del país.
El Grito de Independencia de 2025 no solo fue histórico por la voz que lo proclamó, sino también por la manera en que la moda y la tradición se unieron para transmitir un mensaje de inclusión, respeto a la diversidad cultural y poder femenino.
Claudia Sheinbaum eligió un traje de dos piezas creado por las diseñadoras Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torres, ambas originarias de Tlaxcala, estado reconocido por su riqueza textil
QuéOnnda.com



