El lanzamiento de Lux, el nuevo y esperado álbum de Rosalía, ha sido uno de los eventos musicales más comentados del año. Sin embargo, entre las dieciocho canciones que conforman este proyecto conceptual, hay una que ha acaparado toda la atención: “La Perla”.
Lo que inicialmente parecía una pieza más dentro del ambicioso universo sonoro del disco, pronto se transformó en un fenómeno viral y en el epicentro de una polémica que ha resonado tanto en redes sociales como en la prensa internacional.
La Perla se ha interpretado como una catarsis lírica, una canción cargada de metáforas, ironía y dolor que muchos fans consideran una respuesta directa a su expareja, Rauw Alejandro.
Lejos de limitarse a un desahogo personal, el tema expone una mezcla de vulnerabilidad y furia poética, donde Rosalía convierte el desamor en arte y la herida en fortaleza.
El título no es casual. “La Perla” es también el nombre de un emblemático barrio costero de San Juan, Puerto Rico, donde Rauw Alejandro nació y que ha sido mencionado en varias ocasiones por el cantante como símbolo de su identidad. Desde su revelación, el título generó especulaciones entre los seguidores, pero fue la letra la que despejó cualquier duda.
En una de las estrofas más citadas de la canción, Rosalía lanza versos directos que reflejan traición y desencanto: “Hola, ladrón de paz, campo de minas para mi sensibilidad, playboy, un campeón, medalla olímpica de oro al más cabrón, tienes el podio de la gran desilusión.”
La composición continúa con una carga emocional intensa y una crítica implícita a la falta de compromiso: “La lealtad y la fidelidad es un idioma que nunca entenderá.”
Rosalía dedicatoria a Rauw Alejandro: De la herida al empoderamiento

El tono de La Perla mezcla rabia, ironía y melancolía, recordando a otros himnos recientes de desamor transformado en fuerza femenina. Por eso, no tardó en ser bautizada por los usuarios de redes sociales como “el Shakirazo de Rosalía”, en referencia a la BZRP Music Session #53, donde Shakira narró su ruptura con Gerard Piqué.
Aunque Lux es una obra experimental que combina flamenco, ópera, música electrónica y una estructura dividida en cuatro movimientos —interpretada en hasta trece idiomas—, ha sido La Perla la que ha concentrado el debate mediático y emocional, confirmando que Rosalía sigue dominando el arte de convertir su vida en narrativa universal.
Las redes sociales estallaron tras el estreno del tema. En X (antes Twitter) y TikTok, los fanáticos de la artista compartieron teorías, clips y análisis de cada verso, buscando referencias ocultas a la relación que mantuvo con Rauw Alejandro durante casi tres años. Algunos usuarios incluso mencionaron rumores pasados de supuesta infidelidad, que la propia Rosalía habría insinuado en entrevistas y publicaciones, aunque nunca confirmados.
Entre las hipótesis que resurgieron figura una historia que circuló en foros internacionales, según la cual la cantante habría descubierto una traición con un hombre de origen alemán. No obstante, ni Rosalía ni Rauw Alejandro han confirmado jamás esa versión. Ambos aseguraron en su momento que su ruptura, anunciada públicamente en julio de 2023, se dio “sin terceros involucrados” y en términos de respeto mutuo.
El propio Rauw, durante una transmisión en vivo, pidió que no se difundieran mentiras sobre su expareja, afirmando: “Jamás le falté el respeto a Rosalía ni a nuestra relación.” Sin embargo, el tono de La Perla ha reavivado el debate y reabierto viejas heridas en la opinión pública.
Más allá del morbo mediático, La Perla representa uno de los momentos más sinceros y potentes de la carrera de Rosalía. Musicalmente, combina una base minimalista con arreglos electrónicos que acompañan una interpretación vocal desgarradora. Su estructura se sostiene sobre la tensión emocional que caracteriza Lux, un disco concebido como un viaje espiritual y humano entre la oscuridad y la luz.
El tema consolida la madurez de una artista que ha pasado del experimentalismo de Motomami a un registro más introspectivo y literario, reafirmando su dominio absoluto sobre la narrativa pop contemporánea.
En definitiva, La Perla no solo eclipsa el lanzamiento de Lux, sino que reafirma a Rosalía como una autora capaz de transformar el dolor en un lenguaje artístico universal, donde cada palabra resuena como una confesión y cada verso se convierte en resistencia.
Aquí puedes escuchar la canción ‘La Perla’ de Rosalía.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’


